El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

El destino de Boyacá, famoso por tener el letrero más grande de Colombia al estilo Hollywood; es apodado como la ‘Ciudad Jardín’

Este mágico rincón del país es perfecto para quienes aman realizar caminatas ecológicas.

Macanal, Boyacá
Embalse La Esmeralda, principal atractivo de Macanal, Boyacá. | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

21 de abr de 2025, 10:05 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 01:05 a. m.

En redes sociales la belleza natural y paisajística del municipio de Macanal, en el departamento de Boyacá (Colombia), ha captado la atención de los viajeros, principalmente por tener el letrero más grande del país al estilo Hollywood con su nombre.

De acuerdo con la página de la alcaldía municipal, se encuentra localizado al Oriente de Boyacá, con una extensión de 19.950 hectáreas y una temperatura promedio de 20 grados centígrados.

Su fundación data del año de 1807 y uno de sus puntos de referencia más importantes es el Valle de Tenza, a 105 kilómetros de Tunja en la Provincia de Neira, y a 145 kilómetros de Bogotá, la capital del país.

Macanal es considerado un paraíso natural imperdible en esta región debido a que está rodeado por lagunas y humedales “lagos” artificiales, quebradas, arroyos y matorrales, zonas erosionadas y declives, que ofrecen una experiencia única.

La fauna de este municipio es uno de los indicadores más importantes de las condiciones naturales del territorio, que además está compuesto por varias veredas, señala la misma fuente.

@dosparchados

Un nuevo destino desbloqueado 🥹 amamos descubrir nuevos tesoros escondiso #boyaca #fyp #viajes

♬ sonido original - dosparchados

Explorar este destino significa poder apreciar sus cultivos de café, plátano maíz, fríjol, yuca, caña de azúcar, arracacha; cítricos, aguacate, papaya, mango, guayaba y hortalizas como la habichuela, repollo, pepino cohombro, pepino común, pimentón, y más.

El turismo es la actividad con mayor potencial presente en el municipio por su clima, hermosos paisajes y riquezas naturales, plasmadas en lugares como el Embalse de la Esmeralda, “un escenario de apoyo a futuros proyectos de parques de recreación masiva, hoteles, paradores y empresas de servicios náuticos”, explica la alcaldía municipal.

Otros lugares para visitar en Macanal son la cuchilla El Varal, ecosistema en ruta de declaratoria como reserva natural, y el Alto de La Virgen, desde donde es posible apreciar una espectacular panorámica de la población.

Las actividades que ofrece este municipio a sus visitantes van desde caminatas ecológicas por senderos que dirigen hacia el cerro, donde está el letrero y otros puntos de vista espectaculares; hasta la posibilidad de conectarse con la naturaleza de una manera distinta en alguna de sus quebradas, arroyuelos y manantiales.

Macanal en Boyacá
Macanal, un pueblo que cautiva con sus paisajes montañosos. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Alcaldia Municipal de Macanal

A Macanal se le conoce también como la ‘Ciudad Jardín’, según el Sistema de Información Turística (Situr), siendo el parque principal el mayor reflejo de este apodo.

Del territorio, además de su belleza paisajística, también se destaca su clima agradable que lo convierte en el escenario ideal para la recreación y el descanso.

En noviembre, se celebra el tradicional Festival Cultural y Reinado del Agua, un evento en el que se resaltan no solo las tradiciones de sus pobladores y el paisaje natural que los rodea, sino la belleza y la perseverancia de las mujeres del municipio, que se posiciona como un destino turístico imperdible en Boyacá.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo