Turismo

Descubre el pueblo más caluroso de Cundinamarca, un paraíso rural a solo dos horas de Bogotá

Entre calor y naturaleza, Jerusalén se abre al turismo rural.

El aro solar, también conocido como halo solar, es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del sol se refracta a través de cristales de hielo en la atmósfera. Este fenómeno es similar a un arcoíris. Foto Jorge Orozco.
Con una gran actividad agrícola y una temperatura que rompió récord, este pueblo es muy apetecido por los turistas. (Imagen de referencia). Foto: Jorge Orozco/ El País. | Foto: Jorge Orozco

8 de ago de 2025, 01:17 a. m.

Actualizado el 8 de ago de 2025, 01:17 a. m.

Se trata de Jerusalén, un pequeño municipio en el suroeste de Cundinamarca, que ha registrado en 2024 la temperatura más alta del departamento con 40,4 °C, según el Ideam.

Este récord no solo confirma su estatus como el pueblo más caluroso de la región, sino que también pone en el radar turístico a este destino rural ubicado a tan solo dos horas y media de Bogotá.

Por esto y su gran atractivo, cada vez son más los visitantes que llegan a Cundinamarca a conocer más sobre este novedoso pueblo.

La historia de Jerusalén

Jerusalén tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIX. Su fundación oficial se dio en 1870 sobre los terrenos de la antigua hacienda ‘Casasviejas’, un punto estratégico en la ruta entre Tocaima y Guataquí.

Antes de la llegada de los colonizadores, esta región estuvo habitada por comunidades indígenas panches, cuyo legado aún forma parte de la identidad local.

El municipio abarca una extensión de 236 kilómetros cuadrados y se encuentra a 354 metros sobre el nivel del mar.

Su temperatura promedio ronda los 32 °C, lo que configura un entorno propicio para diversas actividades productivas, especialmente en el sector agropecuario.

Privilegiada ubicación

Jerusalén, municipio perteneciente a la provincia del Alto Magdalena, se ha convertido en noticia debido a ser considerado como la zona más calurosa de Cundinamarca, una región que cuenta con una amplia gama de climas, desde zonas frías de páramo hasta sectores de clima tropical seco.

Ubicado a 110 kilómetros al suroeste de la capital del país, Jerusalén ha despertado interés no solo por sus condiciones climáticas extremas, sino también por su potencial turístico y agrícola.

A pesar de las altas temperaturas, su ubicación privilegiada y paisajes naturales hacen de este municipio un punto de interés para quienes buscan alternativas de descanso cerca de Bogotá.

Aproximadamente dos horas y media separan a Bogotá de Jerusalén por carretera. Esta cercanía lo convierte en una opción viable para el turismo rural, especialmente para quienes buscan experiencias fuera de los destinos convencionales.

El calendario astronómico marca en negrilla el 21 de septiembre de 2025 como la fecha del último eclipse solar del año.
Su cercanía con Bogotá, lo hace el escape ideal para los residentes. (Imagen de referencia). | Foto: 123rf

Actividades para realizar

La Gobernación de Cundinamarca destaca a Jerusalén como un lugar ideal para el desarrollo de actividades agroecológicas, ecoturísticas y de descanso.

El Cerro de San Roque, uno de los principales atractivos del municipio, ofrece vistas panorámicas y senderos ecológicos que permiten explorar la diversidad natural de la zona.

Jerusalén es considerado un sitio tranquilo, donde predomina su riqueza natural. | Foto: Jhon Barros

De igual forma, algunas fincas y haciendas locales han abierto sus puertas al turismo, ofreciendo hospedaje y experiencias ligadas a la vida rural.

Además de su riqueza natural y productiva, Jerusalén mantiene vivas sus tradiciones culturales.

Y por último, las fiestas en honor a San Roque, patrón del municipio, representan uno de los eventos más importantes del calendario local, reuniendo a los habitantes y visitantes en torno a celebraciones religiosas, actividades culturales y muestras gastronómicas.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo