El pais
SUSCRÍBETE
Se destacan las precauciones que se deben tener en cuenta antes de instalar y utilizar Google Gemini IA, especialmente en lo que respecta a la privacidad y seguridad de los datos.
Se exploran las ventajas y desventajas de Google Gemini IA, analizando cómo puede impactar positiva o negativamente en la vida diaria del usuario. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Google Gemini IA: cómo instalarlo: ¿cuáles son las ventajas y desventajas?

La llegada de Google Gemini IA ha despertado el interés de millones de usuarios de Android que buscan mejorar su experiencia con asistentes virtuales.

15 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento omnipresente en nuestras vidas, desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta los algoritmos que impulsan las recomendaciones en plataformas de streaming. En este contexto, Gemini IA emerge como una herramienta innovadora que promete simplificar nuestras tareas diarias con su capacidad de aprendizaje automático. En este artículo, se explora cómo instalar Gemini IA, así como sus ventajas y desventajas.

Google Introduce Gemini: la nueva generación de IA

El gigante tecnológico Google ha decidido dar un giro en su estrategia al renombrar su chatbot de inteligencia artificial, dejando atrás el nombre Bard para dar paso a Gemini. Este cambio no solo implica un nuevo nombre, sino también una evolución en las capacidades de esta herramienta, especialmente con el lanzamiento de Gemini Advanced, una alternativa mejorada que busca competir con ChatGPT Plus.

Google Gemini IA ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a una amplia gama de funciones de inteligencia artificial directamente desde sus teléfonos Android.
Se presenta cómo instalar Google Gemini IA para aprovechar al máximo su potencial innovador. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Gemini: disponible en los bolsillos de los usuarios

Desde el 30 de abril, Google ha anunciado la disponibilidad de Gemini en los smartphones Android a través de su propia aplicación. Esta decisión marca un paso importante en la expansión de los servicios de inteligencia artificial de Google, ya que planean llevar Gemini también a dispositivos iOS en las próximas semanas, así como a más países y con soporte para diversos idiomas.

La instalación de Gemini en dispositivos Android es tan sencilla como buscar la aplicación en Play Store. Una vez descargada e instalada, los usuarios pueden comenzar a explorar las diversas funcionalidades que ofrece esta inteligencia artificial a través de la aplicación de Google.

Privacidad y control: aspectos clave de Gemini

Google ha enfatizado la importancia de la privacidad y el control del usuario al utilizar Gemini. A través de extensiones, los usuarios pueden gestionar los permisos y determinar qué acceso tiene Gemini a su información. Esta medida busca ofrecer a los usuarios un mayor control sobre sus datos personales y brindarles la confianza de que su privacidad está protegida.

Acceso a Gemini desde cualquier lugar

Además de la integración en dispositivos móviles, Google ha revelado que Gemini será más accesible a través de Chrome en computadoras. Al utilizar el buscador y escribir “@gemini” seguido de una solicitud o mensaje, los usuarios podrán iniciar un chat con Gemini directamente desde su navegador. Esta integración amplía las capacidades de la IA, permitiendo a los usuarios realizar búsquedas y ampliar operaciones con mayor facilidad.

Según la información proporcionada en la página de la aplicación Gemini en Play Store, esta herramienta ofrece una amplia gama de funcionalidades, desde asistencia en la escritura hasta la búsqueda rápida de información en Gmail o Google Drive. Además, los usuarios pueden interactuar con Gemini a través de texto, voz, fotos y la cámara de su teléfono, lo que ofrece una experiencia versátil y adaptada a las necesidades individuales.

Precauciones antes de sumergirse en el mundo de Gemini

Antes de sumergirse por completo en la experiencia de Gemini, es importante considerar algunas precauciones:

Google Gemini IA proporciona una visión detallada sobre las ventajas y desventajas de su utilización en comparación con otros asistentes virtuales disponibles.
La instalación de Google Gemini IA promete ser un proceso sencillo y directo, lo que ofrece un nuevo enfoque en la interacción con los dispositivos móviles. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett
  • Limitaciones de funcionalidad: Aunque Gemini ofrece una amplia gama de funciones, aún se encuentra en fase experimental y puede carecer de algunas características clave del Asistente de Google. Antes de hacer el cambio, es recomendable revisar cuidadosamente las funcionalidades disponibles y compararlas con las necesidades específicas del usuario.
  • Compatibilidad del dispositivo: Es esencial asegurarse de que el dispositivo cumpla con los requisitos mínimos para ejecutar la aplicación de Gemini. Si el teléfono no cumple con estas especificaciones, es posible que no se pueda disfrutar completamente de todas las características y beneficios que ofrece la plataforma.
  • Claridad de información: Al tratarse de un Chatbot cuenta con nodos que no se actualizan en tiempo real, es decir, su tiempo de actualización es hasta un tiempo en especial, razón por la cual deberá revisar las respuestas dependiendo el tema a preguntar.
  • Seguridad y privacidad: Al permitir que Gemini acceda a los datos y funciones del dispositivo, es fundamental garantizar que se proteja adecuadamente la privacidad y seguridad del usuario. Leer detenidamente los términos de servicio y las políticas de privacidad de Gemini puede ayudar a comprender cómo se utilizan y protegen los datos personales.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Tecnología