El pais
SUSCRÍBETE
Estados Unidos
El mal uso de la visa americana puede generar sanciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

¿Cuánto tiempo se debe vivir en EE. UU. para pedir la residencia permanente?

El proceso se oficializa con la entrega de la green card.

17 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La Green Card o tarjeta de residencia permanente de los Estados Unidos es el sueño de muchos de los migrantes en el país del norte. Obtener dicho documento permite no solo permanecer sin problemas en suelo norteamericano, sino, también, conseguir trabajo formal, acceder al sistema bancario, y tener un contrato de arrendamiento. Estos beneficios, sin embargo, solo están reservados para unas pocas personas que cumplen unos requisitos dispuestos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. La solicitud de la Green Card solo se puede hacer tras 5 años de residencia en el país del norte.

Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos).
Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos). | Foto: Getty Images / Flashpop

El Proceso para solicitar la Green Card

Según el departamento de Estado de los Estados Unidos, lo primero es revisar si se hace parte del grupo de personas que cumplen los requisitos para adquirir el documento. Así las cosas, dichos requisitos varían según la categoría a la que se vaya a aspirar. Por ejemplo, si es a través de la familia, es decir la persona es familiar de un ciudadano estadounidense, tiene como esposo a un ciudadano de ese país, un hijo soltero menor de 21 años ciudadano de ese país o es padre de un ciudadano estadounidense menor de 21 años, puede llenar el formulario y hacer la solicitud.

Así mismo, también pueden aspirar a la residencia, padres, de hijos menores a 21 años, de personas casadas con ciudadanos estadounidenses, hermanos de ciudadanos estadounidenses, cónyuge de alguien con la residencia permanente, o hijo de una persona con la ciudadanía o la residencia.

También podrían solicitarla: “Persona admitida a EE.UU. en calidad de prometido(a) de un ciudadano estadounidense; Persona admitida a EE. UU. en calidad de hijo de un(a) prometido(a) de un ciudadano estadounidense; Viudo(a) de un ciudadano estadounidense al momento del deceso, entre otros”.

También la pueden solicitar personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, empresas o deportes; profesores investigadores destacados;
gerentes ejecutivos de multinacionales; un trabajador con un mínimo de 2 años de capacitación o experiencia laboral en un campo específico; entre otros.

También la pueden solicitar migrantes especiales como trabajadores religiosos de entidades sin ánimo de lucro, refugiados o asilados, víctimas de trata o abuso, entre otras categorías.

Otros pasos

Una vez el solicitante identificó la categoría por la que está aspirando, es necesario que pague las tarifas correspondientes, pues los precios varían según la categoría. Luego se enviará la solicitud junto con la evidencia del pago. Esto se puede hacer a través de una empresa de mensajería. Tras el envío es necesario presentar una entrevista con un oficial del gobierno que ahonda en la necesidad de presentar la solicitud. Una vez se activa la tarjeta de residencia, esta se pega en el pasaporte de la persona. Sin embargo, el proceso no es rápido, el trámite de la Green Card puede demorar, en algunas ocasiones, hasta más de un año.

Tras 5 años de haber obtenido su residencia permanente puede aplicar a la ciudadanía
Tras 5 años de haber obtenido su residencia permanente puede aplicar a la ciudadanía | Foto: Getty Images

AHORA EN Servicios