El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

La tercera versión del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos, organizado por la Cámara de dispositivos Médicos e Insumos de la Salud de la ANDI, es el reconocimiento que busca promover y apoyar la innovación en tecnología en salud en el país.
La tercera versión del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos, organizado por la Cámara de dispositivos Médicos e Insumos de la Salud de la ANDI, es el reconocimiento que busca promover y apoyar la innovación en tecnología en salud en el país. | Foto: Serna & Saffon Consultores

Salud

La Fundación Valle del Lili gana premio nacional a la innovación en dispositivos médicos

El premio fue entregado en Cartagena en la ceremonia del marco del Foro de la Salud y 29º Foro Farmacéutico de la ANDI.

24 de junio de 2023 Por: El País

El dispositivo de oclusión selectiva del flujo respiratorio desarrollado por la Fundación Valle del Lili, fue el proyecto ganador de la tercera edición del Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos organizado por la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos de la Salud de la ANDI.

El segundo lugar fue obtenido por Industrias Médicas Sampedro, quienes diseñaron una placa para tratar las fracturas de muñeca de alta complejidad derivadas de accidentes de alto impacto; y finalmente en tercer lugar, PRETEP - kit de detección temprana de preeclampsia de la Universidad Javeriana.

El segundo lugar lo obtuvo Industrias Médicas Sampedro y el tercero la Universidad Javeriana.
El segundo lugar lo obtuvo Industrias Médicas Sampedro y el tercero la Universidad Javeriana. | Foto: Serna & Saffon Consultores

Los tres proyectos son innovaciones importantes para la salud en atención de temas respiratorios (primer lugar), ayuda en la resolución de demandas crecientes en fractura de muñeca (segundo lugar), y apoyo en la detección temprana de la alteración en la presión arterial de mujeres embarazadas (tercer lugar).

El premio entregado el pasado miércoles 21 de junio en el marco del Foro de la Salud y 29º Foro Farmacéutico de la ANDI, tiene como objetivo promover y apoyar la innovación en tecnología en salud en el país, por medio del diseño de dispositivos médicos que brinden soluciones en tecnología médica para generar valor al sistema de salud y a los pacientes.

Los ganadores tendrán asesoría en el proceso de patentes y registro sanitario, serán asesorados por diferentes equipos de innovación de las empresas que hacen parte de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos de la Salud de la ANDI, y tendrán la oportunidad de conocer diferentes casas matrices en el mundo de empresas de dispositivos médicos. También accederán a espacios académicos de congresos como Innovation Land Summit y el Foro de la Salud para compartir sus experiencias de innovación en salud.

Imagen de referencia cirugía y trasplante de órganos
Boston Scientific, Microport y Baxter como patrocinadores del concurso llevarán a los ganadores a sus plantas o casas matrices en diferentes países. | Foto: Fundación Valle del Lili

“La innovación en dispositivos médicos tiene un impacto significativo en la recuperación y el bienestar de los pacientes. Estos avances tecnológicos mejoran los resultados clínicos, facilitan la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo de enfermedades, promoviendo una atención médica más accesible y equitativa. Siendo este sector dinámico en procesos de innovaciones, la Cámara ha decidido apoyar y acompañar la innovación en el país, para que se ponga al servicio de la prestación de servicios de salud”, afirmó Marisol Sánchez, directora Cámara Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la ANDI.

Entre las compañías patrocinadoras del premio se encuentra Boston Scientific, que otorga a la Fundación Valle de Lili una visita a una de las tres plantas de manufactura de la empresa en Costa Rica. Esta compañía es reconocida por su enfoque en innovación e investigación en soluciones médicas alrededor del mundo, en la cual invierte anualmente 1 billón de dólares. Ha sido reconocida por tres años consecutivos como una de las mejores compañías para innovadores por Fast Company, y ha sido galardonada en premios de innovación internacionales como los Edison Awards, Medical Design Excellence Awards, R&D100, entre otros.

Los equipos ganadores del segundo y tercer puesto también tendrán la oportunidad de conocer las casas matrices de Microport en Shanghái y Baxter en México.

Fundación Valle del Lili marca nuevo hito médico: realiza primer implante de válvula cardíaca que salvaría la vida de miles de niños

Procedimiento histórico
El primer procedimiento de implantación de la Válvula Venus P en Colombia se realizó en la Fundación Valle del Lili, una institución de salud que es orgullo de la región, y una de las mejores a nivel nacional y latinoamericano. | Foto: Fundación Valle del Lili

El miércoles 21 de junio se implantó, por primera vez en Colombia, una Válvula Venus P a un paciente diagnosticado con tetralogía de Fallot, una cardiopatía congénita. Este procedimiento, realizado en la Fundación Valle del Lili, marca un nuevo hito en la historia de la medicina nacional, abriendo la posibilidad para que más pacientes con esta enfermedad, y otras cardiopatías, puedan ser tratados con el avanzado dispositivo biomédico.

La Válvula Venus P, como explica el doctor Walter Mosquera Álvarez, cardiólogo pediatra de la Fundación Valle del Lili, y quien lideró el equipo de especialistas en esta intervención, “está hecha en pericardio porcino y tiene revestimiento de un material llamado nitinol. Así, la función de esta válvula es dejar pasar la sangre desde el ventrículo derecho del corazón a las arterias pulmonares y, a su vez, impedir que la sangre regrese”.

AHORA EN Salud