Política
Keiko Fujimori lanza pulla a Gustavo Petro por disputa de la isla Santa Rosa: “Con el Perú no te metas”
La política peruana, hija del difunto expresidente Alberto Fujimori, criticó al mandatario colombiano con un video de su padre.

10 de ago de 2025, 03:58 p. m.
Actualizado el 10 de ago de 2025, 03:58 p. m.
Noticias Destacadas
Colombia y Perú atraviesan tensiones políticas en sus relaciones por la disputa de la isla Santa Rosa, ubicada en una estratégica zona del río Amazonas, en inmediaciones de la frontera entre ambos países.
Este desacuerdo se ha centrado por el acceso a recursos naturales y por las implicaciones geopolíticas para el futuro de toda la región amazónica, que es lo que el presidente Gustavo Petro ha venido reclamando.
Frente a este contexto, Keiko Fujimori, hija del fallecido expresidente Alberto Fujimori y máxima dirigente del partido Fuerza Popular, se pronunció sobre esta disputa para cuestionar la posición del presidente Petro.

“El Perú no caerá en las cortinas de humo del guerrillero Gustavo Petro. No hay conflicto entre nuestros pueblos; el único es el que él inventa. Nuestra soberanía permanecerá y nuestro cariño al pueblo hermano de Colombia, con quienes nos unen años de paz, es inquebrantable”, expresó Fujimori a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
Al mismo tiempo, la política peruana de origen japonés lanzó unas contundentes palabras al jefe del Estado colombiano: “Petro: con el Perú no te metas, sabemos luchar y derrotar al terror”.
En la misma publicación, Keiko compartió un video en donde aparece su difunto padre hablando sobre Gustavo Petro unos meses antes de fallecer, cuando ya se encontraba en libertad tras varios años de arresto.
El Perú no caerá en las cortinas de humo del guerrillero Gustavo Petro. No hay conflicto entre nuestros pueblos; el único es el que él inventa. Nuestra soberanía permanecerá y nuestro cariño al pueblo hermano de Colombia, con quienes nos unen años de paz, es inquebrantable.… pic.twitter.com/QeXjMwzGTt
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) August 9, 2025
“El presidente hoy en Colombia fue un guerrillero del M-19 y esto no es una causalidad, Colombia se vio obligado a hacer un acuerdo de paz con el terrorismo en donde obtuvieron grandes beneficios como el derecho a participar en política. El resultado es que hoy está en el poder un miembro del M-19, organización que asaltó y tomó el Palacio de Justicia”, expresó en su momento quien fue presidente de Perú entre 1990 y 2000.
Asimismo, Fujimori cuestionó a Petro por mostrar una bandera del extinto grupo guerrillero en un evento en el 2024. Y lo comparó con su país al concluir que se ven mejores resultados cuando se combate a miembros de grupos armados en lugar de hacer negociaciones.
Volviendo al tema de la isla de Santa Rosa, el Gobierno peruano aclaró que este lugar le fue asignado al país inca en el tratado de 1922.
“¡No tenemos ningún tema pendiente que resolver con los hermanos de Colombia! (...) Nuestra soberanía está respaldada por la historia y los acuerdos suscritos por ambos países", aseguró la presidenta Dina Boluarte, al resaltar que quienes viven en dicha zona son peruanos y así se reconocen.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.