El pais
SUSCRÍBETE
Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali
Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali | Foto: Jorge Orozco/El País

Política

“Duque, los terroristas no fueron los jóvenes en Cali; el terrorista fue usted”, Gustavo Petro

Desde Cali, el mandatario arremetió contra su antecesor Iván Duque.

10 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que lo que sucedió durante el estallido social no fue terrorismo. Indicó que los jóvenes que participaron en esas protestas no fueron los terroristas, en cambio, acusó de terrorista a su antecesor Iván Duque. El ministro de Justicia, Néstor Osuna, indicó que está hablando con la Fiscal para liberar a los miembros de la primera línea.

“Más de 60 cadáveres se recogieron y cuando murieron esos jóvenes quemados asesinados y torturados por el Estado y miles detenidos, la pregunta es ¿quién fue el terrorista?, ¿a quién se le debería calificar así? El presidente hoy tiene que decir que el terrorista no fue la juventud popular, sino el Estado de Colombia y el gobierno del entonces presidente Duque, los 60 asesinados en Cali no fueron terroristas, el terrorista fue usted señor Duque”, dijo Petro.

Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali
Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali | Foto: Jorge Orozco/El País

El mandatario durante su intervención también arremetió contra los medios de comunicación, “los principales noticieros del momento mostraban como se interpretó el clamor popular. Que quienes protestaban eran unos terroristas, que colocar unos barriles para defenderse de los gases y ponerse un casco para que el gas no rompiera el cráneo y un tapabocas para resistir los efectos de un estado que no quería escuchar, entonces que eso era terrorismo. Ellos pusieron a Gustavo Bolívar, hoy director del DPS, como un ayudante del terrorismo, porque había comprado unos cascos. Hoy hay que decir que esos medios de comunicación mintieron y manipularon la realidad y quisieron taparle la boca a la libre expresión de la juventud caleña”.

A su turno, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, indicó que el gobierno intentó aprobar una ley para liberar a los miembros de la primera línea, pero fue imposible; “mientras el fiscal Barbosa estuvo en el cargo fue imposible convencerlo de que una directriz de él en la Fiscalía que dice que la protesta no es terrorismo debería aplicarse. Estamos trabajando con la nueva fiscal (Luz Adriana Camargo) y muy pronto ella va a decir que la protesta no es terrorismo ni concierto para delinquir y todos los que están en la cárcel van a salir”, aseguró.

Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali
Presidente Gustavo Petro en el Encuentro con los barrios populares en el Coliseo del Pueblo en Cali | Foto: Jorge Orozco/El País

Durante su discurso, el presidente de la República, también pidió al ministerio del Interior crear una comisión de la verdad sobre los hechos sucedidos durante el estallido social, “no podemos reemplazar la investigación judicial, pero podemos realizar una explicación académica, incluso, sobre los hechos que sucedieron aquí y establecer con mayor claridad para la memoria de la ciudad en Cali y en el Valle del Cauca. Usted redacte ese decreto”, dijo el mandatario.

AHORA EN Política