Columnistas
Cali, en alerta roja
Tan grave es la situación que se ha conminado angustiosamente al gobierno central para que tome cartas en el asunto y no se limite a dar declaraciones que a la postre se quedan en el papel...

29 de sept de 2023, 03:49 a. m.
Actualizado el 31 de dic de 2024, 01:05 a. m.
Qué pena ser aguafiestas de cientos de miles de caleños ‘emburbujados’, que no se han dado por enterados del gravísimo riesgo que estamos corriendo en estos momentos por cuenta de las amenazas de retaliación de las disidencias de las Farc, que quieren vengar la muerte de 20 de sus integrantes dados de baja en los últimos días por el Ejército Nacional y tras los atentados criminales en Timba y Jamundí.
Como se ha podido establecer, esta célula guerrillera que opera en el vecino departamento del Cauca está haciendo de las suyas en la frontera con el Valle y tiene a Cali en la mira.
Ya dio su primer anuncio prohibiendo que la campaña de la exgobernadora Dilian Francisca Toro realice una serie de actos en un centro de convenciones ubicado en el sur de nuestra ciudad, so pena de que, si se les desobedece, serán declarados objetivos militares tanto los organizadores de estos actos, como los funcionarios del lugar y la mismísima candidata.
Tan grave es la situación que se ha conminado angustiosamente al gobierno central para que tome cartas en el asunto y no se limite a dar declaraciones que a la postre se quedan en el papel, como es el caso del Batallón de alta montaña en las goteras de Cali que se ha ido desvalijando en personal, recursos y en condiciones locativas.
Y ahora, ante semejante advertencia de quienes no quieren más que la guerra y nunca la paz, es urgente el apoyo de la Fuerza Pública, pues demostrado está que con los policías y soldados que tenemos aquí es absolutamente imposible contener la escalada terrorista que insisto y repito, está demostrado que se está planeando en estos momentos.
Frente a tan dolorosa realidad, que no es invento ni ganas de alarmar y paniquiar, la inteligencia miliar y los informantes deben detectar movimientos extraños y proceder de conformidad, saliéndole al paso a las oscuras acciones demenciales que se fraguan para reivindicar un movimiento narco guerrillero que se resiste a dialogar de manera sincera y lo que hace es burlarse de las buenas intenciones de sus interlocutores.
Como sociedad civil, nos corresponde estar ojos avizores y tomar precauciones en estos días para no caer en el dicho mil veces repetido que reza “ojalá que esto nos coja confesados”.
Posdata. ‘Diana Eder’ y ‘Alejandro Rojas’ se volvieron una carta ganadora para la alcaldía de Cali y faltan otras adhesiones como la del exministro Wilson Ruiz que formaría parte del nuevo gabinete.
Frente a ello, el Chontico a su vez, tendrá otras adhesiones, a pesar de que en ambos casos la intención de los votos no es cien por ciento endosable y se prevé una final cabeza - cabeza.
Ojalá sí, que cesen los ataques personales, las ‘fake news’ y no se polaricen estos comicios porque volveríamos a lo de siempre, con una Cali dividida. Trabajemos por la unión en las diferencias, tal como lo viene pregonando el exvicepresidente de la República Angelino Garzón.
Administrador de Empresas, Abogado y periodista por vocación. Director y fundador de MF Publicidad Mercadeo Limitada, al igual que de los programas Mario Fernando Piano y Oye Cali. Galardonado en dos oportunidades con el premio Simón Bolívar de periodismo. Escribe para El País hace más de 40 años.