Judicial
Capturan en Cali a capo italiano señalado de ser comprador mayorista de cocaína para la mafia ‘Ndrangheta
El capo poseía una notificación roja de Interpol.

10 de ago de 2025, 02:42 a. m.
Actualizado el 15 de ago de 2025, 01:00 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro anunció este sábado, 9 de agosto, la captura en Cali de Federico Startone, señalado como uno de los principales compradores mayoristas de cocaína para la mafia italiana ‘Ndrangheta.
La operación fue desarrollada por la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con las autoridades de Italia y el Reino Unido, en el marco de la iniciativa internacional I-Can de Interpol.
“Cae por acción de la Policía colombiana en coordinación con la Policía italiana, el capo Federico Startone, en Cali, comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana”, publicó Petro en su cuenta de X, acompañando el mensaje con un video oficial de la institución.
Cae por acción de la policía colombiana en coordinación con la policía italiana, el capo Federico Startone, en Cali, comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana. pic.twitter.com/v4nPcssWcI
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 9, 2025
El material, titulado Operación Silente, muestra imágenes de Startone bebiendo de una taza en el balcón de su apartamento, desplazándose en automóvil y subiendo a varios vehículos, antes de ser detenido mientras estaba sentado en el sofá de la sala.
Asimismo, se observa el momento en que es trasladado por uniformados desde el conjunto residencial Olivenza, ubicado en el barrio Menga, en el norte de Cali.

Según el video, Startone era el cabecilla principal de la ‘Ndrangheta en el Cono Sur y la región andina, y estaba incluido como “objetivo priorizado” dentro de la iniciativa I-Can de Interpol.
El capo tenía una notificación roja de Interpol.
De acuerdo con Interpol, la ‘Ndrangheta, originaria de la región italiana de Calabria, es una de las organizaciones criminales más poderosas y extendidas del mundo, con presencia en más de 40 países.
Está involucrada en actividades como narcotráfico, blanqueo de capitales, extorsión y manipulación de contratos públicos, y reinvierte sus ganancias ilícitas en empresas legales para fortalecer su influencia en la economía y la política.

El proyecto I-Can, Iniciativa de Interpol para la Cooperación contra la ‘Ndrangheta, busca desarticular sus redes globales mediante un enfoque policial internacional.
Este plan, financiado por el Departamento de Seguridad Pública de Italia, promueve el intercambio de información en tiempo real, el análisis de datos y la coordinación de operaciones conjuntas para ubicar y capturar a prófugos.
El pasado 11 de julio, la Policía colombiana arrestó en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias Peppe, señalado como el enlace en América Latina de la ‘Ndrangheta y era considerado el máximo cabecilla de la mafia italiana en la región.
¡𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗘𝗟 𝗠𝗔́𝗫𝗜𝗠𝗢 𝗖𝗔𝗕𝗘𝗖𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗙𝗜𝗔 𝗜𝗧𝗔𝗟𝗜𝗔𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗔𝗠𝗘́𝗥𝗜𝗖𝗔 𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗔! En Bogotá, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia , en coordinación con @Europol y autoridades del Reino Unido e… pic.twitter.com/pa3dZ2fn8g
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 11, 2025
Vinculado al clan Platì, Palermo también era buscado con circular roja de Interpol por su presunto papel en la compra de grandes cargamentos de cocaína provenientes de Colombia, Ecuador y Perú, y en la coordinación de rutas marítimas y terrestres hacia Europa.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.