El pais
SUSCRÍBETE
El Cuarteto de Nos se presentará en Cali este jueves, 16 de mayo, en la 66 Central Park, al sur de la ciudad.
El Cuarteto de Nos se presentará en Cali este jueves, 16 de mayo, en la 66 Central Park, al sur de la ciudad. | Foto: Cuarteto de Nos

Entretenimiento

El Cuarteto de Nos regresó con su rock excéntrico a Cali, el cantante Roberto Musso contó los detalles

En su gira promocional del álbum ‘Lámina once’, la agrupación uruguaya se presentará en la capital del Valle este jueves, 16 de mayo.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Por L. C. Bermeo Gamboa, reportero de El País

El Cuarteto de Nos es una de las bandas de rock más populares de Latinoamérica, que con su universo de personajes marginales y excéntricos logró ganarse al público colombiano, como lo demuestran sus multitudinarios conciertos en el país.

Por esta razón, en el marco de su Tour ‘Lámina once’ 2024, la agrupación uruguaya pasará por tres ciudades de Colombia: Medellín, Cali y Bogotá, donde se presentarán el 14, 16 y 18 de mayo.

El Cuarteto de Nos se presentará en Cali este jueves, 16 de mayo, en la 66 Central Park, al sur de la ciudad.
El Cuarteto de Nos fue fundada en Montevideo (Uruguay), hacia el año de 1980, cuando los hermanos Roberto y Ricardo Musso (en la foto) decidieron ponerle música a las historias de personajes ficticios que creaban entre los dos. La banda uruguaya interpretará todo el álbum 'Lámina once' y sus canciones clásicas. | Foto: Cuarteto de Nos

¿Cuál es el distintivo de esta gira respecto a las que habían hecho en años anteriores por Colombia?

Allá por el 2021 y principios del 2022, cuando nos presentamos en Bogotá, Cali y Medellín, estábamos estrenando algunos sencillos de ‘Lámina once’, empezábamos a tocar en vivo estas nuevas canciones. Entonces, la gran diferencia con aquella vez es que toda la gira que hemos hecho por Latinoamérica y por Europa en este año y medio, desde que lanzamos ‘Lámina once’, es que ahora tocamos la totalidad de las canciones del álbum, que son siete, y hemos cambiado también algunas de las canciones de las que clásicamente tocábamos, porque sabemos que mucha gente que nos vio varias veces, espera que rescatemos otras canciones de nuestra discografía. Pero obviamente no van a faltar los clásicos del Cuarteto de Nos.

Cuarteto de Nos
Tour Lámina Once 2024, pasa por tres ciudades de Colombia. | Foto: Cuarteto de Nos

¿Cómo es la relación del Cuarteto de Nos con Cali, una ciudad que a nivel popular no se considera rockera?

Ha sido un crecimiento enorme el de nuestro público en Cali, es impresionante la cantidad de gente joven que asiste a nuestros conciertos en esta ciudad. Yo creo que nos escuchan porque las temáticas de nuestras canciones abordan temas que llegan a los jóvenes de hoy, como la depresión, la soledad, la desinformación, la salud mental y el sentirse diferente, también porque somos una banda de rock pero no somos fundamentalistas, por decir algo, nosotros si tenemos que pedir prestado a otros géneros musicales, como la cumbia, electrónica o el pop, para agregar algo nuevo a una canción, lo tomamos sin ningún problema.

¿Cómo es el proceso creativo del Cuarteto de Nos? ¿Cómo surgen las canciones, las situaciones y personajes de su universo musical?

Aprovecho la mayoría del tiempo posible que paso en Montevideo para componer, hago las maquetas o los demos en un estudio que tengo en mi casa, haciendo énfasis en las letras. Después entre todos seleccionamos lo que más nos gusta, de ahí llevamos el material a algún productor para que también le dé una mirada externa, que siempre es superinteresante. A partir de ahí se componen todas las canciones en español, por lo que para un escucha que no sea de habla hispana se pierde un porcentaje altísimo de lo que queremos transmitir con el Cuarteto de Nos, por eso nosotros hemos apostado muchísimo al público de Latinoamérica y España.

¿Y cómo es el trabajo literario en las letras?

Surgen de ser bastante observadores de la realidad, nuestros personajes como que no toman partido de una determinada posición, sino que van contando lo que pasa en el mundo. Me parece que es la visión propia outsider, de individuos un poco raros, como decimos nosotros, que no quieren ser identificados como parte de la masa. Me da la impresión de que mucha gente joven conectó por ese lado con nosotros. El deseo de tener una identidad propia, de querer desmarcarse de la media y todo eso, son características de nuestros personajes.

Cuarteto de Nos
Roberto Musso, guitarrista y cantante del Cuarteto de Nos. | Foto: Cuarteto de Nos

A veces son personajes perdedores, que no están muy conectados con lo que se estima debe ser la vida, entre comillas. En nuestras letras hay una reivindicación de los personajes marginados y de los fracasados.

Creo que ‘Lámina once’ está muy conectado con todo esto y el momento que estamos viviendo ahora en las pospandemia, aquí encontramos personajes solitarios y encerrados, que se replantean problemas filosóficos y psicológicos. Por eso creo que la gente también hace que los show del Cuarteto de Nos sean como una especie de catarsis colectiva muy muy fuerte, porque cantan las canciones de la primera palabra a la última, conmigo, lo cual es realmente increíble.

Además, es sorprendente que la gente va a los conciertos usando accesorios y prendas relacionadas con canciones y personajes de la banda. Llegan luciendo un zapato amarillo y otro rojo, una iguana dibujada en la frente, como dice la canción ‘Cinturón gris’, es una gran asimilación de la música que nos hace muy felices.

AHORA EN Entretenimiento