entretenimiento

Por qué la saga de Cómo Entrenar a tu Dragón sigue siendo un hit para todas las edades

El reciente live-action fue el más acogido de toda la franquicia. Conozca los secretos de su triunfo arrollador.

En el  film actual actúan:  Mason Thames (The Black Phone) y Nicolas Parker (The Last)
En el film actual actúan: Mason Thames (The Black Phone) y Nicolas Parker (The Last) | Foto: Universal+

9 de ago de 2025, 04:01 p. m.

Actualizado el 9 de ago de 2025, 04:01 p. m.

Con la reciente llegada de la versión live-action, tion, el universo de Berk se volvió el centro de la conversación. Esta película debutó con US$197,8 millones en su primer fin de semana, convirtiéndose en la apertura más grande de toda la franquicia y en la cuarta más importante de este año.

Se trata de una de las franquicias animadas más influyentes de los últimos tiempos. Y su impacto no fue solo visual: la historia resonó profundamente con audiencias de todas las edades por su profundidad emocional, su representación del crecimiento y la empatía, y su calidad cinematográfica.

Aunque su primera entrega se estrenó en 2010, la saga sigue tan vigente como entonces. A lo largo de las tres películas sus espectadores —familias de todo el mundo— ven cómo Hipo pasa de ser un joven tímido a un líder respetado, en una metáfora conmovedora del tránsito hacia la adultez.

Cómo Entrenar A Tu Dragón - Tráiler Oficial | (Universal Pictures) - HD

Esa evolución tiene una raíz profundamente personal: Dean DeBlois, director y guionista, ha reconocido que la historia refleja su propia experiencia con la pérdida de su padre y la búsqueda de identidad.

El joven vikingo Hipo parece haber conseguido que dragones y humanos convivan en paz. Pero su sueño no es compartido por los cazadores.
El joven vikingo Hipo parece haber conseguido que dragones y humanos convivan en paz. Pero su sueño no es compartido por los cazadores. | Foto: Universal +

Cinco datos que hacen aún más especial esta trilogía

  1. El rugido de Chimuelo no es solo un rugido: El icónico sonido de Toothless no fue generado por computadora, sino a partir de una mezcla de elefantes, tigres, ballenas, gatos y perros.
  2. Chimuelo tiene alma de gato (y algo de perro también): El diseño gestual del personaje fue creado por el legendario artista Nico Marlet, quien se inspiró en un gato negro y un labrador retriever del equipo de animación para dar forma a sus movimientos, expresiones y vínculo emocional con Hipo.
  3. Gerard Butler volvió al papel de Estoico… y no fue fácil: para el live action, Butler retomó el papel de Estoico, el imponente padre de Hipo. Según contó el actor, regresar fue “emocionalmente desafiante”, pero también una forma hermosa de rendir homenaje al arco original del personaje.
  4. El nuevo Berk no es digital: se construyó en Irlanda del Norte: Para el live action, DeBlois recreó una aldea vikinga real en Irlanda del Norte, inspirada en Islandia, Escocia y las Islas Feroe, con materiales naturales y olores como el pescado crudo.
  5. Cada película de esta trilogía fue nominada a los Premios Oscar, y la segunda entrega ganó el Globo de Oro a Mejor Película Animada. La tercera entrega, en versión live-action, recibió un 77 % de aprobación en Rotten Tomatoes.

Dónde ver la trilogía completa

Con el fin de reconectar a los seguidores de la saga, en otra etapa de sus vidas, e incluso para permitir a nuevos fans unirse a la fiebre por este dragón, Universal+ ha reunido en un solo lugar, su plataforma on demand y en sus canales premium: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Comedy, Universal Crime y Universal Reality, la trilogía completa de Cómo Entrenar a tu Dragón, incluida la reciente versión de la misma.

La última entrega de esta saga ha tenido tanto éxito, que la trilogía completa está disponible en plataforma. Los  datos más curiosos.
La última entrega de esta saga ha tenido tanto éxito, que la trilogía completa está disponible en plataforma. Los datos más curiosos. | Foto: Universal+

Cifras

1,6 mil millones de dólares recaudó la trilogía en taquilla global.

$197,8 millones ganó el tercer film, en su debut.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura