El pais
SUSCRÍBETE
La granja solar de la Harinera del Valle fue inaurada este viernes 17 de mayo de 2024

Foto: Gases de Occidente
La granja solar de la Harinera del Valle fue inaurada este viernes 17 de mayo de 2024 Foto: Gases de Occidente | Foto: Gases de Occidente

Economía

Más empresas le apuestan a las energías limpias; se inauguró este viernes granja solar en el Cauca

Gases de Occidente construyó dos plantas solares para dos reconocidas compañías de la región.

17 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Gases de Occidente y Harinera del Valle inauguraron este viernes, 17 de mayo,la primera planta solar de esta compañía en el municipio de Villa Rica en el Cauca.

Esta planta solar, que fue construida por Gases de Occidente y financiada por Promigas, le permitirá a Harinera del Valle sustituir un 30% de su demanda de energía eléctrica por energía solar fotovoltaica.

La granja solar de Harinera del Valle ubicada en Villa Rica, Cauca tiene más de mil páneles solares.

Foto: Gases de Occidente
La granja solar de Harinera del Valle ubicada en Villa Rica, Cauca tiene más de mil páneles solares. Foto: Gases de Occidente | Foto: Gases de Occidente

Para Juan Carlos Henao, gerente general de Harinera del Valle, “hacer realidad el sueño de inaugurar nuestra primera granja solar con la cual generamos el 30% de energía limpia para esta planta, en la que se producen más de 90 toneladas de pasta por día, nos llena de inmenso orgullo, porque muestra cómo avanzamos decididamente hacia una transición de energías renovables, componente crucial para lograr un crecimiento económico sostenible”.

La nueva granja solar, que tiene un área de 6 mil metros cuadrados, está compuesta por 1666 paneles con una capacidad instalada de 999.6 kilowatios y anualmente genera 1,428 megawatios.

Gracias a esta iniciativa de energía renovable, se dejan de emitir 571,2 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a 11,424 árboles sembrados, aportando de manera significativa a la conservación del planeta.

La granja solar de Harinera del Valle, permitirá ahorrar el 30% de energía.

Foto: Gases de Occidente
La granja solar de Harinera del Valle, permitiráganar el 30% de energía limpia. Foto: Gases de Occidente | Foto: Gases de Occidente

Cabe anotar que la planta solar de Harinera del Valle tiene una potencia de 999 kilowatios.

Precisamente, Pilar Rodríguez, gerente general de Gases de Occidente, resaltó el hecho de que cada día más industrias en la región le apuntan al uso de energía solar, no solo por el ahorro en costos de producción y en eficiencia energética sino porque significa trabajar en procesos productivos más sostenibles. “Nos enorgullece sumarnos a esfuerzos empresariales como el de Harinera del Valle por promover energías limpias”, recalcó.

Este proyecto se suma a otro que esta misma semana Gases de Occidente también puso en funcionamiento. Se trata de otra planta solar en el municipio de Caloto, Cauca, para la empresa Alimentos Cárnicos.

Allí, 1190 paneles solares fueron ubicados en un área de 5255 metros cuadrados, que generarán energía para la producción de carnes frías en la planta de producción.

Gases de Occidente también inauguró esta semana la granja solar de Alimentos Cárnicos en el Cauca.

Foto: Gases de Occidente
Gases de Occidente también inauguró esta semana la granja solar de Alimentos Cárnicos en el Cauca. Foto: Gases de Occidente | Foto: Gases de Occidente

Gracias a esta planta solar se reducirá el consumo de energía entre 18% y 20%, lo que redunda en menores costos. “Con este proyecto sumamos un total de 74 MW instalados en todo el país”, dijo la Gerente de Gases de Occidente.

AHORA EN Economía