El pais
SUSCRÍBETE
Según la DIAN, si un colombiano residente en el extranjero ha pasado más de 183 días interrumpidos en Colombia durante el año a declarar y sus ingresos sobrepasan los topes, debe declarar renta.
Estos son algunos de los cambios en el sistema tributario para el año 2024. | Foto: El País

Economía

Declaración de renta 2024: estas son las personas que no tendrán la obligación de pagarla

De acuerdo con la reforma tributaria implementada por el Gobierno Nacional, estas serían las personas que deben declarar renta.

16 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Como es obligación, cada año las personas con altos ingresos y los grandes contribuyentes deben hacer su declaración de renta y pagar impuesto al Estado, de lo que depende una parte del presupuesto nacional para la inversión en obras y programas sociales. Pero con la aprobación de la última reforma tributaria habrá cambios para el pago de impuestos en 2024.

La declaración de renta se hace ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (DIAN), siguiendo un documento que permite al Estado conocer los ingresos y egresos de los contribuyentes, de acuerdo a esto se calculará el monto de impuestos a pagar.

Por esta razón es importante conocer las modificaciones que ahora tiene el sistema tributario colombiano, lo que permitirá prepararse para realizar los pagos a tiempo y evitar sanciones de la DIAN.

La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images

Las personas que están exentas de pagar impuestos en 2024

Las personas con ingresos brutos que en su mayoría provengan de una relación laboral o legal, que no tengan responsabilidad en ventas o comercio, están exentas de presentar la declaración de renta. Por otro lado, aquellas personas cuyo patrimonio bruto no supere los $211.7 millones al cierre del año gravable tampoco están sujetos al pago de impuestos.

Por otro lado, no todas las personas tienen que hacer una declaración de renta. Esto dependerá de sus ingresos, pues si estos no superan el umbral establecido por la ley, cuya cifra es $59.376.800, no tendrá que hacerlo. De lo contrario, si la cifra está por encima del umbral, se está obligado a presentar su declaración.

Las personas obligadas a declarar que presentan sus declaraciones por fuera del plazo establecido, deberán pagar una sanción.

Cabe aclarar que en las tarjetas de crédito, las personas cuyo gasto no exceda los $65.8 millones tampoco estarán obligadas a pagar impuestos, además en el límite de consumo y compras se establece en el mismo valor. Con estas medidas se busca que en la nueva reforma tributaria se alivie la carga fiscal para ciertos sectores y estratos de la población.

¿Cuáles son los beneficios de pagar impuestos a tiempo?

El director de la entidad, Luis Carlos Reyes, desde 2022 explicó a los colombianos qué beneficios se pueden obtener para adquirir descuentos al momento de pagar los impuestos.

Dian / Declaración de renta
Luis Carlos Reyes está al frente de la Dian en el Gobierno Petro. | Foto: Redes sociales / TikTok

Usualmente, los colombianos deben hacer su declaración desde agosto hasta octubre de cada año, de acuerdo con los dos últimos dígitos de su cédula o NIT.

Estos son los beneficios:

Donaciones: las personas naturales o jurídicas que hayan hecho donaciones a alguna entidad sin ánimo de lucro y que estén sujetas al régimen especial del impuesto sobre renta, tienen un descuento del 25 % del dinero total donado.

Intereses del Icetex: Si usted tiene créditos con el Icetex, puede descontar los intereses que haya pagado.

Medicina prepagada: Las personas que paguen una póliza de salud o una medicina prepagada pueden tener un beneficio fiscal. Pero, esto aplica solo para las personas que tienen ingresos por rentas de trabajo y pagan para su círculo familiar o para su mismo beneficio. Estos pagos no pueden superar las 16 unidades de UVT, es decir, $ 753.040.

Intereses de crédito hipotecario: Los colombianos que compraron vivienda con un crédito pueden deducir los intereses o la corrección monetaria pagados en 2024, según lo establecido en el Estatuto Tributario. Para acceder a la deducción, debe presentar los certificados de pago que demuestre que usted cumplió con los requisitos exigidos por la ley.

AHORA EN Economía