El pais
SUSCRÍBETE
ARCELONA, SPAIN - APRIL 17: Joan Laporta, President of FC Barcelona, attends a press conference about Negreira Case at Spotify Camp Nou stadium on april 17, 2023, in Barcelona, Spain. (Photo by Marc Graupera Alomá / AFP7 via Getty Images)
Joan Laporta ha sido involucrado en la investigación del 'caso Negreira'. | Foto: Getty Images

Deportes

Juez imputó por cohecho a Laporta, presidente del FC Barcelona

Pagos por 7.3 millones de euros se habrían presentado del Barsa a un dirigente arbitral.

18 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

El actual presidente del Barcelona, Joan Laporta, fue también imputado en la investigación abierta por el escándalo sobre unos supuestos pagos del club catalán a empresas de un exresponsable arbitral, conocido como ‘caso Negreira’, informó este miércoles la justicia española.

Tanto el propio Barsa como sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu estaban siendo ya investigados en este causa, así como José María Enríquez Negreira, el exdirigente arbitral en el centro del escándalo, y su hijo.

Ahora, sin embargo, el magistrado Jesús Aguirre, a cargo de la instrucción en un juzgado de Barcelona, decidió sumar a Laporta, quien ya presidió el club entre 2003 y 2010.

Pese a que los supuestos pagos del club a Negreira -quien fue el número dos de los árbitros españoles durante 25 años- se extendieron entre 2001 y 2018, según la Fiscalía, Laporta no había sido incluido hasta ahora entre los investigados atendiendo a la prescripción de los presuntos delitos.

Joan Laporta fue quien potenció a Guardiola como DT., desde la diregencia y de igual forma a Messi, en el Barcelona. | Foto: Foto: AFP

Pero el magistrado Aguirre ha considerado ahora que en el caso de los presidentes y empleados del club “los hechos imputables llegan hasta el mes de julio de 2008, por lo que abarca a la directiva del Barcelona anterior a la presidida por el investigado” Sandro Rosell (2010-2014), según puede leerse en el auto hecho público este miércoles.

El llamado ‘caso Negreira’, que lleva convulsionando desde hace meses el fútbol español, subió de nivel en marzo, cuando la fiscalía de Barcelona presentó una denuncia por corrupción entre particulares contra el club catalán y varios de sus exdirigentes, como los expresidentes Rosell o Bartomeu.

BARCELONA, SPAIN - SEPTEMBER 29: Fermin Lopez of FC Barcelona waves the supporters after the LaLiga EA Sports match between FC Barcelona and Sevilla FC at Estadi Olimpic Lluis Companys on September 29, 2023 in Barcelona, Spain. (Photo by Eric Alonso/Getty Images)
El Barcelona a traviesa una grave crisis institucional por ser un club envuelto en líos judiciales. | Foto: Getty Images

La querella también se dirigía contra José María Enríquez Negreira y alguna de sus empresas, a través de las que habría cobrado más de 7,3 millones de euros entre 2001 y 2018, de acuerdo con la denuncia de la Fiscalía.

A finales de septiembre, la Guardia Civil registró durante horas la sede del CTA, situado en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol a las afueras de Madrid.

“Durante siete décadas los presidentes de los árbitros han sido ex socios del Madrid, ex jugadores o ex directivos. A veces, todo al mismo tiempo. ¡Durante 70 años, los que han designado a los árbitros que debían impartir justicia!”, afirmó.
Laporta expuso algunas pruebas de la inocencia del Barcelona | Foto: AFP

El ‘caso Negreira’ le causa problemas al Barcelona

El Sevilla rechazó sentarse en el palco de honor en el juego entre el club andaluz y el Barsa por la fecha 8 de la Liga española el pasado 29 de septiembre, en “repulsa” por el denominado ‘caso Negreira’, por lo que el club azulgrana decidió dar “por rotas todas las relaciones” con el club andaluz.

La justicia española trata de averiguar si esos pagos, que según la fiscalía Negreira habría recibido a través de algunas de sus empresas más de 7,3 millones de euros, pudieron servir para tratar de influenciar de alguna manera en la competición, algo que niega el Barcelona alegando que eran por informes arbitrales.

El jueves, el juzgado barcelonés encargado del caso ordenó un registro en la sede de los árbitros españoles, al tiempo que imputó al Barcelona y a varios de sus exdirigentes, entre ellos sus antiguos presidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu por un supuesto delito de cohecho.

*Con información de AFP

AHORA EN Deportes