El pais
SUSCRÍBETE
La revisión técnico mecánica permite conocer y verificar las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad de los vehículos. | Foto: Archivo de El País

CONTENIDO PREMIUM

Esto es lo que debe saber sobre la revisión técnico mecánica

El año pasado se registraron 59.186 multas por no tener la revisión. Recomendaciones para no incurrir en esta infracción de tránsito.

18 de enero de 2019 Por: Redacción de El País

No realizar la revisión técnico mecánica a tiempo fue la segunda infracción de tránsito más cometida en Cali durante el 2018, con 59.186 multas impuestas.

Si usted todavía no sabe en qué momento debe hacer la primera revisión a su vehículo o cuáles son los defectos más frecuentes de rechazo, El País hizo un recuento sobre todo lo que tiene que saber sobre la revisión técnico-mecánica.

En Cali hay cerca de 28 Centros de Diagnóstico Automotor del Valle, CDAV, en los que puede realizar el proceso.

Recuerde que si el certificado de la revisión caduca y usted no ha realizado el diagnóstico, la multa este año es de $414.058. Esta infracción también incurre en la inmovilización del vehículo.

Lea también: Le aclaramos los diez mitos más frecuentes sobre las normas de tránsito en Cali

Para los automóviles

¿Cuándo realizar la primera revisión?

En el caso de los carros particulares , la primera revisión técnico mecánica se debe realizar al sexto año a partir e la matrícula del vehículo. ¡Ojo! Recuerde que el año de matrícula no necesariamente es el año del modelo del automotor, es decir, si usted compró un vehículo en el 2018 y el modelo del carro es 2019, deberá empezar a contar los seis años desde el año de la matrícula (2018) Tenga en cuenta que a partir de la primera revisión, cada año deberá renovarla.

Los documentos que debe llevar a la mano al momento de la técnicomecánica son: tarjeta de propiedad del vehículo y certificado del Soat vigente.

¿Cuáles son las fallas más frecuentes?

Los motivos de reprobación más comunes de la revisión técnico mecánica en Cali, son por: mal estado de luces, llantas desgastadas y fallas en la prueba de gases de emisión.

Las fallas que menos se presentan son las mala alineación y fallas en la dirección del automotor.

Tenga en cuenta que durante la revisión, a su vehículo le hacen cerca de 40 pruebas sensoriales (de carrocería) y 6 pruebas mecanizadas.

¿Qué pasa si se vence la revisión?

En caso de que el certificado de revisión técnico mecánica de su vehículo se haya vencido, el Centro Diagnóstico Automotor del Valle no le cobrará ninguna sanción por la caducidad; sin embargo, en caso de que un guarda de seguridad requiera los papeles o usted pase por una cámara de fotomulta, se le impondrá una sanción de 15 Smdlv ($414.058).

En el 2018, en Cali, se registraron 59.186 multas por no haber realizado la revisión a tiempo.

¿Con cuántas fallas rechazan el vehículo?

Existen dos tipos de defectos: los de tipo A y los de tipo B. Los primeros son considerados graves y representan un riesgo para la seguridad. Los B son implican un riesgo potencial y son de menor gravedad. El automóvil será reprobado en caso de que se encuentre al menos un defecto de tipo A, por ejemplo: llantas desgastadas. En caso de que el carro presente 10 o más defectos de tipo B, el automóvil será rechazado. Un defecto de este tipo es tener la cojinería rota.

Tenga en cuenta que para el diagnóstico debe llevar el vehículo en buenas condiciones de limpieza. De lo contrario, el carro o la moto no serán revisados.

¿Qué hacer si reprueban el vehículo?

Si una vez realizado el diagnóstico su vehículo es reprobado, usted cuenta con 15 días calendario, a partir del mismo día de la revisión, para realizar las modificaciones y ajustes que le solicita el tránsito de manera gratuita. Tenga en cuenta que si excede las dos semanas, el CDAV cobrará nuevamente el valor de la revisión. De igual forma, si su vehículo es devuelto una tercera vez, así esté dentro de los quince días de plazo, el Centro cobrará el valor de total de la revisión y el proceso empezará de cero.

En Motocicletas

¿Con cuántos defectos es reprobada la revisión?

Para el caso de las motos, serán rechazadas todas aquellas que presenten al menos un defecto de tipo A, por ejemplo: fugas visibles o con riesgo de desprendimiento o pérdida de líquido en los tubos. En caso de que presenten defectos de tipo B, como mal estado del freno de emergencia o cantidad de líquido de frenos por fuera de los indicados, la norma indica que será rechaza la revisión en caso de tener 5 o más fallas de este tipo.

Si usted es propietario de un vehículo de servicio público como el taxi, recuerde que el mal estado de la cojinería del auto lleva a la reprobación del vehículo.

¿Cuándo realizar la primera revisión?

La revisión técnico mecánica para las motocicletas, a diferencia de la de vehículos, debe realizarse por primera vez dos años después del año de la matrícula.

Es decir, que si usted compró y matriculó una moto en el 2019, la primera revisión deberá hacerla en el 2021.

Tenga en cuenta que a partir de la primera revisión cada año deberá volver para realizarla, al igual que con los vehículos.

¿Cuánto se demora la revisión?

Desde el momento de su llegada al Centro, el tiempo promedio de espera es de 40 a 60 minutos tanto para autos como para motocicletas. Sin embargo, se estima que con las motos la revisión es más corta.

Recuerde que el proceso de revisión consta de una parte sensorial, realizada por técnicos especializados y por una parte mecánica, de la que se encargan unas máquinas operarias. En ambas partes se emite el diagnóstico del vehículo.

¿Cuáles son las fallas más frecuentes?

Para el caso de las motocicletas las fallas más comunes que llevan a la reprobación durante el proceso de revisión son: desgaste de llantas, fallas en las luces traseras y frontales y altas emisiones de gases contaminantes.

En las motos, a diferencia que en los carros, son menos las pruebas mecanizadas que realizan en los CDAV. A estos vehículos solo se les revisa la carrocería, emisión de ruido, funcionamiento de las luces, frenos y emisión de gases.

Para realizar la revisión usted puede dirigirse directamente a uno de los CDAV de la ciudad y ser atendido por turno o solicitar cita previa por la página web o vía telefónica.

¿Cuál es el paso a paso de la revisión?

Una vez el propietario llegue al Centro Diagnóstico deberá presentarse para la pre-revisión en la que evaluarán las condiciones del vehículo para el proceso. Luego, si pasa la pre-revisión podrá cancelar en caja el valor correspondiente a la revisión técnico mecánica. Tenga en cuenta que este valor varía de acuerdo al año de matrícula del vehículo. Después del pago, su carro o moto serán pasados al proceso de revisión que tarda entre 40 y 60 minutos aproximadamente. Al final deberá reclamar el certificado.

AHORA EN Contenido Exclusivo