El pais
SUSCRÍBETE
Desde tiempos inmemoriales, los indios han abrazado la tradición de comer con las manos, una práctica que va más allá de lo meramente culinario para abrazar aspectos culturales y filosóficos profundos.
La elección de comer con las manos en la India ha intrigado a observadores culturales y expertos en salud por igual, generando preguntas sobre sus raíces y su significado. | Foto: Getty Images

Cómo hacer

¿Por qué en la India se comen los alimentos con las manos?

En la India, una práctica gastronómica peculiar ha llamado la atención de muchos: la costumbre de comer alimentos con las manos.

15 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

En la vasta y diversa nación de la India, una práctica gastronómica intrigante y arraigada ha capturado la atención de muchos: comer con las manos. Esta costumbre, lejos de ser una simple cuestión de preferencia, tiene profundas raíces en la cultura, la tradición y la filosofía de la India, con la Ayurveda desempeñando un papel fundamental en su justificación y promoción.

La tradición cultural detrás de comer con las manos

La elección de comer con las manos en la India no es simplemente una cuestión de preferencia; es una práctica arraigada en la profunda conexión entre la alimentación y la identidad cultural, con sólidas bases en la sabiduría de la Ayurveda. En muchas regiones del país, se considera que las manos son un medio directo de conexión con los alimentos, una extensión natural del cuerpo que permite una experiencia más sensorial y satisfactoria durante las comidas.

La práctica de comer con las manos en la India es un reflejo de la estrecha relación entre la humanidad y la naturaleza, y una celebración de la conexión directa con los alimentos que proporciona esta forma de comer.
Para muchos indios, la comida con las manos no es solo una forma de alimentarse, sino una expresión de conexión con la comida y una tradición profundamente arraigada en su patrimonio cultural. | Foto: Getty Images

Desde la perspectiva ayurvédica, las manos no son meros instrumentos para transportar alimentos a la boca, sino vehículos a través de los cuales se transmite energía vital, conocida como “prana”. Según la Ayurveda, cada uno de los cinco dedos está asociado con uno de los cinco elementos: el pulgar representa el fuego, el índice el aire, el medio el éter, el anular la tierra y el meñique el agua. Al tocar los alimentos con las manos, se cree que se activan estos elementos y se despierta la energía vital dentro de la comida, preparando el cuerpo para una mejor digestión y asimilación de nutrientes.

La sabiduría Ayurvédica: Fundamentos filosóficos de comer con las manos

La Ayurveda, un antiguo sistema de medicina y bienestar originado en la India, aboga por la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Desde la perspectiva ayurvédica, las manos no son simplemente herramientas para transportar alimentos a la boca, sino vehículos a través de los cuales se transmite energía vital, conocida como “prana”.

  • Según la Ayurveda, cada uno de los cinco dedos está asociado con uno de los cinco elementos: el pulgar representa el fuego, el índice el aire, el medio el éter, el anular la tierra y el meñique el agua. Al tocar los alimentos con las manos, se cree que se activan estos elementos y se despierta la energía vital dentro de la comida, preparando el cuerpo para una mejor digestión y asimilación de nutrientes.
La elección de comer con las manos en la India no es solo una cuestión de preferencia personal, sino que tiene profundas raíces en la identidad cultural y la sabiduría ancestral.
La India es un crisol de tradiciones y costumbres únicas, y entre ellas se encuentra la práctica milenaria de comer alimentos con las manos, una experiencia sensorial y cultural única. | Foto: Getty Images

Además, la Ayurveda enfatiza la importancia de la atención plena durante las comidas. Comer con las manos promueve una mayor conciencia del acto de comer, lo que puede conducir a una mejor digestión y a una relación más saludable con la comida.

Los Doshas: La influencia de la Ayurveda en la elección de alimentos y hábitos de vida

En la práctica de la Ayurveda, uno de los conceptos fundamentales pero a menudo menos conocidos es el de los doshas. Estos son tres energías biológicas o fuerzas vitales que se cree que gobiernan la salud y el bienestar de una persona.

  • Cada dosha (Vata, Pitta y Kapha) tiene sus propias características distintivas y se asocia con elementos específicos en la naturaleza. La comprensión de los doshas y su equilibrio juega un papel crucial en la determinación de la dieta y el estilo de vida recomendados para cada individuo según su constitución única.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer