El pais
SUSCRÍBETE

CÓMO HACER

Plantas que se deben tener en la casa para refrescar el ambiente

Algunas especies tienen la capacidad de regular la humedad y generar una atmósfera más agradable.

Helecho
Helecho | Foto: Getty Images

22 de abr de 2025, 10:26 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 10:26 p. m.

Tener plantas en casa no solo aporta vida al espacio, sino que también ayuda a refrescar el ambiente, mejorar la calidad del aire y crear una sensación de bienestar. Algunas especies tienen la capacidad de regular la humedad y generar una atmósfera más fresca y agradable, sobre todo en climas cálidos o en interiores con poca ventilación.

A continuación, una selección de plantas ideales para refrescar el hogar, con sus beneficios y cuidados básicos:

1. Helecho (Nephrolepis exaltata)

  • Beneficios: Humidifica el aire y elimina toxinas como el formaldehído.
  • Dónde ubicarlo: En lugares con luz indirecta y buena humedad ambiental (ideal para baños o cocinas).
  • Cuidados: Riego frecuente, mantener el sustrato húmedo pero no encharcado.

2. Potos o Potus (Epipremnum aureum)

3. Palmera Areca (Dypsis lutescens)

La lengua de suegra, una planta popular, no debería colocarse en determinados sitios del hogar, pues se cree que podría atraer mala suerte y tensiones.
Mantener la lengua de suegra fuera de ciertos espacios del hogar es aconsejable para prevenir la llegada de mala suerte y la aparición de discusiones, según diversas creencias. | Foto: Getty Images

4. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

  • Beneficios: Libera oxígeno durante la noche, ayuda a mantener el aire limpio.
  • Dónde ponerla: Cualquier habitación, incluso dormitorios.
  • Cuidados: Muy resistente, poco riego; tolera poca luz y sequías.

5. Aloe vera

  • Beneficios: Además de refrescar, tiene propiedades medicinales (gel calmante).
  • Dónde ubicarla: Espacios con buena luz natural.
  • Cuidados: Poco riego; prefiere suelos arenosos y bien drenados.

6. Ficus benjamina

  • Beneficios: Ayuda a reducir contaminantes del aire y aporta frescura.
  • Dónde ponerlo: Cerca de ventanas con luz indirecta.
  • Cuidados: Riego moderado, evitar corrientes de aire.

7. Calathea

  • Beneficios: Humidifica el ambiente, ideal para mantener frescura en interiores.
  • Dónde ubicarla: En sombra parcial y con buena humedad ambiental.
  • Cuidados: Riego frecuente y agua sin cal; hojas sensibles al aire seco.

8. Lavanda

  • Beneficios: Refresca y perfuma naturalmente el ambiente; además, tiene efecto relajante.
  • Dónde tenerla: Balcones, terrazas o ventanas con mucho sol.
  • Cuidados: Suelo bien drenado y riego moderado.

Recomendaciones para refrescar el ambiente

Recipientes con agua o hielo

Colocar cuencos con agua fría o hielo cerca de las ventanas o fuentes de aire ayuda a enfriar ligeramente el ambiente. También puede añadirse unas gotas de aceites esenciales naturales, como menta o eucalipto, para reforzar la sensación de frescura y aportar un aroma agradable.

Uso de cortinas térmicas o blackout

Las cortinas opacas o térmicas impiden que el calor penetre por las ventanas, especialmente en horas de máxima exposición solar. Optar por colores claros ayuda a reflejar la luz y reducir la temperatura en el interior.

Reducción del uso de aparatos electrónicos

Los dispositivos electrónicos y las bombillas incandescentes generan calor incluso cuando no están en pleno uso. Se recomienda apagarlos cuando no sean necesarios y utilizar iluminación LED de bajo consumo, que produce menos calor.

Incremento controlado de la humedad

En climas secos, aumentar ligeramente la humedad puede mejorar la sensación térmica. Esto puede lograrse con el uso de humidificadores, colocando toallas húmedas en zonas estratégicas o regando las plantas con regularidad.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cómo Hacer