Colombia
¿Quién es el magnate que se quiere llevar los hipopótamos de Pablo Escobar, según mencionó Petro?
Hipopótamos que descienden de especies que trajo Pablo Escobar podrían ir a un santuario en la India.

10 de ago de 2025, 01:13 a. m.
Actualizado el 10 de ago de 2025, 01:13 a. m.
Noticias Destacadas
En medio de las excentricidades que tuvo el antiguo líder del cártel de Medellín, Pablo Escobar, en su Hacienda Nápoles fundó un zoológico con animales exóticos, entre los que introdujo cuatro hipopótamos, en los años 80.
No obstante, ante la caída del narcotraficante, y su desatención, varios de ellos escaparon y se reprodujeron masivamente a lo largo del río Magdalena, y al ser declarada como especies exóticas invasoras, su presencia se convirtió en una problemática, que el gobierno actual desea solucionar.

Durante una alocución el pasado 15 de julio, el presidente Petro aseguró que “son 170 hipopótamos los que conviven con los ciudadanos que pasan por cualquier caño o río del Magdalena Medio, y eso no puede ser. Se van para el lugar del que vinieron (...) y parece que se los llevan a la India”.
Tras las aseveraciones que lanzó el jefe de Estado, El Tiempo señaló que la presidencia ya tenía en consideración un plan para trasladar algunos de estos mamíferos, teniendo en cuenta una reciente visita de la senadora Andrea Padilla, al abogado Luis Domingo Gómez y al activista Nicolás Ibargüen.
Con base a la problemática, según reveló el diario, un empresario multimillonario de la India, Mukesh Ambani, estaría interesado en trasladar a su país algunos de los hipopótamos descendientes.

La información, confirmada por fuentes del alto Gobierno a El Tiempo, indica que el 10 de julio el jefe de la oficina jurídica de Presidencia, Augusto Ocampo, recibió la propuesta de interés del empresario indio en recibir, inicialmente, diez ejemplares en su santuario animal.
El plan también contempla el envío de un comité de expertos para evaluar una solución integral al problema.
¿Quién es Mukesh Ambani?
Mukesh Ambani, considerado el hombre más rico de la India y el número 11 del mundo según Forbes, es propietario de un lujoso santuario animal.
Su nombre fue noticia en julio por la fastuosa boda de su hijo menor, a la que asistieron personalidades como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Rihanna, las hermanas Kardashian e Ivanka Trump.
¿Cómo va el proceso?
Aunque el interés de Ambani ha despertado expectativas, la senadora Padilla explicó a El Tiempo que aún no existe un acuerdo formal entre gobiernos.
La propuesta sigue a la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Ambiente para iniciar las conversaciones diplomáticas.
“El asunto todavía no tiene forma institucional. Es una propuesta que surgió de un santuario muy prestante de la India para brindar una asesoría técnica sobre qué hacer con los hipopótamos y eventualmente poder trasladar a algunos”, detalló Padilla.

Por el momento, el Consejo de Estado debe fallar una acción popular para proteger a las comunidades afectadas por la presencia de hipopótamos y decidir si mantiene o revoca la resolución que los clasifica como especie invasora.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.