El pais
SUSCRÍBETE
El pico y placa busca reducir la congestión del tráfico y mejorar la movilidad en la ciudad. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País.

Cali

Pico y placa Cali: tenga en cuenta los vehículos con restricción este viernes 7 de julio

Descubre las restricciones del pico y placa en Cali para el viernes 7 de julio de 2023.

6 de julio de 2023 Por: El País

El sistema de pico y placa es una medida de control vehicular implementada en diversas ciudades de Colombia para reducir la congestión del tráfico y mejorar la movilidad.

En este artículo, nos centraremos en el pico y placa en Cali el viernes 7 de julio de 2023. Exploraremos la rotación de vehículos, cómo funciona el sistema en la actualidad y los costos asociados a los comparendos por incumplimiento.

Pico y placa Cali viernes 7 de julio: Cómo es la medida

El viernes 7 de julio, la medida del pico y placa en Cali se establece según el último dígito de la placa del vehículo. Para ese día, la restricción aplica para los vehículos con placa terminada en el número 9 y 0. Esto significa que los vehículos cuyas placas terminen en esos números no podrán circular durante los horarios establecidos.

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0
Los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 estarán restringidos durante el viernes 7 de julio en Cali. | Foto: Raúl Palacios / El País

¿Cómo funciona el pico y placa hoy en Cali?

El pico y placa en Cali se implementa de lunes a viernes en horarios específicos. Durante el viernes 7 de julio de 2023, la restricción estará vigente desde las 6:00 a.m., hasta las 8:00 p.m., de acuerdo con el decreto vigente que regula esta medida. Durante este horario, los vehículos con placas terminadas en 9 y 0 no podrán circular en las vías restringidas de la ciudad.

Es importante recordar que la medida del pico y placa no aplica para todos los vehículos. Hay excepciones como los vehículos de emergencia, transporte público, carros eléctricos, entre otros. Además, se recomienda estar atento a los anuncios oficiales y consultar fuentes confiables para verificar cualquier cambio en las restricciones.

Cumplir con las restricciones del pico y placa contribuye a un tránsito más fluido y seguro en Cali. | Foto: Jorge Orozco - El País

¿Cuánto cuesta un comparendo por pico y placa?

El incumplimiento del pico y placa en Cali conlleva sanciones económicas. Según las regulaciones vigentes, el costo de un comparendo por pico y placa puede variar dependiendo del tipo de vehículo y la gravedad de la infracción. En general, el valor de la multa puede oscilar entre aproximadamente 15 y 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.

El secretario de Movilidad, William Vallejo, ha indicado que la sanción por incumplir con la medida es de 15 salarios mínimos legales vigentes, un poco más de $500.000 pesos, más todos los costos en que incurra el vehículo automotor de cuatro ruedas, incluyendo el traslado a patios y el servicio de grúa.

Planifica tus desplazamientos teniendo en cuenta las restricciones del pico y placa para evitar inconvenientes y multas. | Foto: Jorge Orozco - El País

Es importante recordar que además del costo monetario, recibir un comparendo por pico y placa puede tener otras consecuencias, como la pérdida de puntos en la licencia de conducción. Por lo tanto, es fundamental cumplir con las restricciones establecidas y respetar las normas de tránsito para evitar multas y problemas legales.

El pico y placa en Cali el viernes 7 de julio de 2023 sigue las reglas de rotación establecidas por el último dígito de la placa del vehículo. Es importante conocer y respetar estas restricciones para evitar sanciones económicas y mantener una movilidad ordenada en la ciudad. Recuerda que el pico y placa es una medida implementada con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión en las vías de Cali. Respetar las restricciones establecidas no solo contribuye a una mejor movilidad, sino también a la seguridad vial y al bienestar de todos los ciudadanos. Mantente informado sobre las regulaciones vigentes y planifica tus desplazamientos de acuerdo con las normas establecidas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Pico Y Placa