Cali

Inició la sanción con cepos para inmovilizar motos y carros en Cali; primeras multas fueron en el Centro

El pasado 1 de agosto comenzó la fase de pedagogía y sensibilización, pero inició la etapa sancionatoria.

Los cepos se usan para vehículos mal estacionados.
Los cepos se usan para vehículos mal estacionados. | Foto: Secretaría de Movilidad

9 de ago de 2025, 09:25 p. m.

Actualizado el 9 de ago de 2025, 09:34 p. m.

En la tarde del sábado 9 de agosto inició en firme las sanciones económicas, y el uso de cepos para inmovilizar carros y motos que estén mal estacionadas en las calles de Cali.

La Secretaría de Movilidad confirmó que los primeros infractores sancionados estuvieron en el centro de la capital del Valle.

Los cepos se usan para vehículos mal estacionados.
Los cepos se usan para vehículos abandonados en la vía pública. | Foto: Secretaría de Movilidad

Los primeros en implementarse fue en el centro de la ciudad.

Allí, los Agentes de Tránsito también aprovecharon el momento para recomendarles a los conductores evitar parquearse en cualquier lugar, sobre todo en las zonas donde está prohibido hacerlo; además de respetar el espacio del peatón.

La nueva estrategia para controlar el parqueo indebido en la ciudad, busca recuperar el espacio público, optimizar la movilidad y fomentar la cultura ciudadana.

Entre los sitios donde no puede parquear se encuentran las zonas peatonales, zonas verdes, lugares con señal de Prohibido Parquear, cerca a hidrantes y los espacios que son exclusivos para peatones.

Cabe recordar, que el cepo es un dispositivo mecánico diseñado para bloquear la rueda de un vehículo. El vehículo que lo tenga estará inmovilizado hasta que un agente de tránsito proceda a su liberación.

En el momento en que eso suceda, se generará un comparendo por la infracción, según el Código Nacional de Tránsito.

Cali. Vuelve el cepo y se implementan las bodycams A partir del 1 de agosto,  la Secretaría de Movilidad   empezará a utilizar nuevas  herramientas tecnológicas de manera sancionatoria,  Foto José L Guzmán. EL País.
Cali. Vuelve el cepo y se implementan las bodycams. | Foto: José Luis Guzmán. El País

¿Qué hacer si le colocan un cepo a su vehículo?

Según la Secretaría de Movilidad, lo primero que debe hacer el conductor es evitar mover el carro o moto por cuenta propia, ya que esto podría generar un daño.

En caso de haberse hecho acreedor a uno de estos dispositivos, debe comunicarse de inmediato con la Secretaría de Movilidad. Tenga en cuenta que dicha información la podrá encontrar en la calcomanía que se encuentra instalada en el mismo dispositivo.

La entidad se encargará de llamar al agente de Tránsito, el cual se hará presente en el lugar y liberará el vehículo. El funcionario revisará la información del conductor y le entregará un comparendo por el mal parqueo.

Tenga presente que en caso de que le haga falta algún documento, también será sancionado por ello, y en caso de ameritar inmovilización, la entidad llamará a una grúa.

Por ello, las autoridades reiteran la necesidad de tener cada uno de los documentos en orden para evitar ser sancionados.

“Desde la Secretaria de Movilidad invitamos a toda la ciudadanía a cumplir con las normas de tránsito, respetar el espacio público y garantizar la seguridad de peatones y demás actores viales”, insistió el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali