El País Denuncia
El País Denuncia: vehículos se adueñan de andenes en el barrio San Cayetano; piden intervención de autoridad, “lleva años sin solución”
Movilidad reconoció el problema que atraviesa el sector de la Carrera 13, pero los operativos no dan abasto a la problemática.

9 de ago de 2025, 07:03 p. m.
Actualizado el 9 de ago de 2025, 07:09 p. m.
Noticias Destacadas
Habitantes del barrio San Cayetano, en el sur de Cali, comunicaron a El País Denuncia la invasión total de andenes por parte de vehículos estacionados irregularmente.
Dicha situación, se daría principalmente sobre la Carrera 13, una vía de alta circulación hacia el Hospital Cañaveralejo.
La comunidad asegura que esto lleva años sin solución efectiva por parte de las autoridades, y que la movilidad peatonal está gravemente afectada, especialmente para personas en condición de discapacidad y adultos mayores.
Esto sucede en San Cayetano
Desde hace varios años, los residentes del barrio San Cayetano vienen alertando sobre una situación que consideran crítica.
Se trata de la ocupación permanente de los andenes por vehículos particulares. Según denuncias reportadas a El País Denuncia, la Carrera 13, especialmente entre las Calles 1 y 5, y hasta el Hospital Cañaveralejo, se ha convertido en un corredor donde los peatones deben caminar sobre la vía, ante la imposibilidad de usar las aceras.

Rufino Mosquera Becerra, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, dijo a los micrófonos de El País que la invasión de los andenes es constante y representa un alto riesgo.
“Los dueños de las casas ponen los carros atravesados, lo que impide el paso de adultos mayores, personas con discapacidad y niños”, explicó.
Y según dijo, a pesar de haber puesto la queja ante la Secretaría de Movilidad, asegura que no ha recibido respuesta alguna. “También fui a la Policía y dijeron que no era su competencia”, añadió.
De acuerdo con testimonios recogidos por este medio, el parqueo sobre los andenes no solo es frecuente, sino que ocurre a toda hora.
“Los mismos residentes del sector estacionan sus vehículos en los andenes, pero ahora ni siquiera lo hacen en paralelo, sino atravesados, ocupando todo el espacio peatonal”, relató otro habitante, quien también señaló que, pese a dialogar con varios vecinos, no ha habido voluntad para resolver la situación.

Los momentos de mayor congestión, según indican, se presentan en la tarde-noche y al mediodía, coincidiendo con las horas de mayor tránsito de personas hacia el hospital.
De igual forma, los vecinos también apuntan a que algunos de los vehículos pertenecerían a funcionarios del centro asistencial.
Además del impacto en la movilidad peatonal, los ciudadanos aseguran que la invasión de los andenes ha incrementado el riesgo de accidentes.
La carrera 13 es una vía de doble sentido y alta circulación vehicular. “Cada vez es más común ver roces entre carros, y el peligro para quienes deben caminar por la vía es alto”, afirmaron.
Desde El País Denuncia se pudo confirmar que, efectivamente, la situación ha sido reportada a las autoridades competentes sin que hasta la fecha se implementen soluciones sostenidas.

Movilidad responde
Frente a las quejas ciudadanas, El País contactó a la Secretaría de Movilidad de Cali. En diálogo con este medio, el subsecretario Sergio Moncayo reconoció que la problemática es real y extendida en varias zonas de la ciudad.
“En esa zona sí hemos programado operativos. Lo que pasa es que el tema del mal parqueo es tan generalizado que nos toca hacer recorridos por toda la ciudad”, explicó.
Moncayo aseguró que ya se han hecho algunos operativos en San Cayetano, aunque de baja escala. Sin embargo, manifestó que la intención de la Secretaría es aumentar la frecuencia e intensidad de las intervenciones.
“La idea es hacer operativos más constantes y contundentes, para que la gente tenga por dónde transitar en los andenes”, afirmó a El País.
Como parte de las medidas, mencionó la implementación de cepos como alternativa para disuadir el parqueo indebido en andenes, zonas verdes y aceras. “Queremos que los conductores entiendan que deben parquear de manera responsable”, agregó.
El País pudo constatar que la situación en el barrio San Cayetano no solo refleja una falla en la regulación del espacio público, sino también la situación que los habitantes continúan enfrentando, una cotidianidad en la que caminar por el barrio representa un riesgo.
Por su parte, la comunidad espera que ante tantos reportes realizados, se puedan implementar medidas contundentes para garantizar el derecho de todos a transitar con seguridad por las calles de su propio barrio.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.