El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

La Policía de Cali ha redoblado los operativos de control en la ciudad durante enero 2024
Durante el fin de semana, las autoridades harán los operativos con normalidad, como se han realizado en lo corrido del actual gobierno municipal. | Foto: Secretaría de Seguridad Cali

Cali

Día de la Madre en Cali: cuáles son las recomendaciones de seguridad en esta festividad

Las autoridades hacen un llamado para celebrar en calma y sin mucho alcohol.

10 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Este domingo, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Madre en varios países. Sin embargo, tradicionalmente este es uno de los días más violentos de año en Colombia, por lo que en muchos años se realizan diferentes tipos de restricciones para evitar que la celebración se salga de control.

Sin embargo, las autoridades de seguridad en la ciudad han anunciado que este día se celebrará sin ningún tipo de restricción, pues confían en el buen comportamiento de los caleños y que las cifras en materia de riñas y de homicidios mejoren.

Cabe mencionar que, en el 2023, la Policía logró convertir el Día de la Madre en una de las fechas menos violentas de los últimos 20 años. La seguridad de ese fin de semana estuvo apoyada con el sistema de monitoreo del helicóptero halcón, las cámaras de vigilancia y el despliegue de por lo menos 3.500 uniformados.

A pesar de que las cifras de riñas disminuyó, el año pasado, sin embargo, durante la celebración del Día de la Madre en Cali fueron asesinadas siete personas, ninguna de ellas mujer. Esto en comparación a los 14 crímenes del 2022, además se reportaron 523 riñas y se denunciaron 146 casos de violencia intrafamiliar.

La riña fue uno de los hechos violentos que más se presentó.
La riña fue uno de los hechos violentos que más se presentó. | Foto: Getty Images

Días previos a este Día, las autoridades locales de Cali llevaron a cabo un consejo de seguridad para diseñar estrategias que permitan reducir la violencia durante el fin de semana.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo Lamprea, destacó la importancia de este consejo de seguridad, enfatizando que se diseñaron nuevas acciones para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta la ciudad.

Se espera que todas las fuerzas de la Policía, junto con la Tercera Brigada de la Policía Militar y de Tránsito, trabajen en conjunto para implementar planes preventivos durante esta festividad.

El coronel Oviedo hizo un llamado a la comunidad caleña y del Valle del Cauca para celebrar “de manera segura y en familia” y destacó la importancia de fomentar la cultura ciudadana y el control de la ingesta de alcohol para prevenir altercados que puedan poner en riesgo la vida de las personas y afectar el trabajo de las autoridades.

Recomendaciones de las autoridades

Por su parte, las autoridades sí recomendaron que quienes se reunan con familiares y amigos a celebrar esta fecha, lo hagan con responsabilidad.

“No es necesario pasarse de tragos, no es necesario meterse en peleas, todo eso solo culmina en violencia y en homicidios. Vamos a trabajar para que generemos esa conciencia en nuestra ciudad, pero también de la mano de las fuerzas del orden para mantener el control durante este fin de semana”, aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El alcalde Alejandro Eder, se reununio con los medios de comunicacción de la ciudad para presentarles el programa ciudad pacifica y tambien como van adelantados los temas sobre la COP 16 que se llevara a cabo en octubre en la ciudad. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 23 de Abril del 2023 Cali.
El alcalde Alejandro Eder, invita a los caleños a celebrar en armonía, pese a que no habrá restricciones extraordinarias. | Foto: Raúl Palacios

Las autoridades harán especial vigilancia en las comunas del oriente de la ciudad, donde históricamente se han presentado situaciones complejas en materia de seguridad.

AHORA EN Cali