Día Mundial de Internet: ¿qué tan conectada está Colombia?

Mayo 17, 2018 - 12:01 p. m. 2018-05-17 Por:
Redacción de El País 
Robo de cuentas de correo electrónico

Día Mundial del Internet

Foto: Archivo de El País

Este 17 de mayo se celebra mundialmente el día de Internet, celebración que se realiza desde el año 2005 cuando fue promovida por la Asociación de Usuarios de Internet. 

Este organismo pretende acercar la tecnología a millones de  personas y promover su buen uso. 

'La Sociedad de los Datos' es el tema central de este año según la página oficial del Día del Internet, www.diadeinternet.org , donde aseguran que cada dos años se generan más datos que en toda la historia de la humanidad.

"Hoy casi todo lo que hacemos deja una huella de información: nuestros desplazamientos, un comentario compartido en una red social, una opinión en un blog, un pago con tarjeta de crédito, nuestro uso de energía por citar solo algunos", explican. 


En Colombia, el más reciente informe del Ministerio de las Tecnologías y de las Comunicaciones, MinTic, reveló que el número de conexiones a internet de banda ancha en el país llegó a 30,3 millones, 6,4 % más que el año pasado. 

El 98% de los municipios del país están conectados a banda ancha, según datos del MinTic. Además, en todo el país hay 1.398 espacios de conexión gratuitos a WiFi.

También que 7 de cada 10 conexiones fijas a internet tienen una velocidad de descarga mayor a 5 Mbps.

Mientras que las conexiones a la web desde internet móvil (celulares) sumaron 10,5 millones en el cuarto trimestre del 2017, un total de 18.096 conexiones más frente al tercer trimestre.

En cuanto a los ingresos de los prestadores del servicio de internet fijo, estos alcanzaron los $1,07 billones en el cuarto trimestre del 2017, mientras que por el servicio de acceso móvil a internet, los operadores tuvieron ingresos por $1,3 billones.

Según la Asociación de Usuarios de Internet, la primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorándums escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en Agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).


El investigador Lickeder concibió una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual. Licklider fue el principal responsable del programa de investigación en ordenadores de la Darpa (4) desde Octubre de 1962. Mientras trabajó en Darpa convenció a sus sucesores Ivan Sutherland, Bob Taylor, y el investigador del MIT Lawrence G. Roberts de la importancia del concepto de trabajo en red.

Lea también: Cali ya cuenta con 40 puntos de wifi gratis

VER COMENTARIOS
Publicidad