:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DD5YU5YYAFARVAFG6C7G6J25YA.jpg)
SEXO
Estas son las claves para gozarse el sexo después de los 45
Conozca las ventajas de llegar a la cuarta década de vida a la hora del sexo. Claves para mantener viva y creciente la pasión en pareja.
Sin duda alguna las mujeres y los hombres a los 40 o 45 años son personas que, en mucho casos, ya han logrado cumplir algunos de sus propósitos laborales y personales. Sin embargo, hay quienes dicen que a esta edad inicia la decadencia sexual y los encuentros se vuelven cada vez más esporádicos o desaparecen.
Según los expertos en sexualidad esto podría evitarse solo con cambiar de mentalidad, pues hay estudios que afirman que después de los 45 años es que se empieza a disfrutar a toda plenitud la vida sexual en pareja.
“Recuerdo que tuve una pareja que me sorprendió mucho, pues habían pasado hace rato por los 45. Ella tenía 55 y él 60. Lo que ocurría es que a esa edad el hombre quería hacer el amor con su esposa todos los días, pero ella no quería porque decía que tenía menopausia. Visitaron mi consultorio e hicieron algunas terapias que les ayudaron mucho”, sostiene Diana Pardo, psicóloga especialista en terapia de pareja, y agrega: “Después de la terapia la mujer quedó impresionada al ver cómo la relación mejoró y los encuentros sexuales aumentaron y mejoraron en calidad. En conclusión, la parte psicológica es, en casi en todos los casos, el problema”.
Dicen los expertos que el sexo es como el vino: tiene que ir mejorando con los años. Inclusive, el Centro de Estudios del Envejecimiento de Duke University, en Estados Unidos, sostiene que en la cuarta década, tres de cada cuatro hombres y mujeres consideran que su experiencia orgásmica ha mejorado. Esto se explica porque continua el interés de sostener relaciones sexuales, tienen más tiempo para disfrutar de la intimidad, menos responsabilidades como padres, la experiencia acumulada es mayor, hay menos inhibiciones y necesidad de no fingir los orgasmos. Además, los complejos físicos disminuyen.
Lea también: 'Ocho tendencias para el placer en la cama este 2019'.
“La mujer a esa edad ya sabe qué le gusta y no le da vergüenza pedirle a su pareja determinadas cosas que quiere en la cama. Tiene una autoestima mucho más fortalecida y quiere más erotismo, lo que la lleva a tener una mejor calidad en el sexo, pues cuando se es joven la sexualidad va dirigida al orgasmo, pero a estas edades ella ya no quiere sentir solo el orgasmo, sino vivir varios momentos y experiencias eróticas”, comenta la experta.
En el caso de los hombres no es verdad que después de los 45 siempre disminuya el deseo sexual. “A esa edad se es joven y vigoroso, pero cuando se presenta bajo deseo sexual podría ser por algún tipo de disfunción eréctil o por eyaculación precoz, problemas que hacen que la persona se sienta insegura a la hora de tener un encuentro intimo”, explica la Psicóloga Clínica, Frauky Jiménez Mazo.
Jiménez sostiene que cuando el hombre piensa que a los 40 o 45 se está haciendo viejo, está viviendo algo que los expertos llaman ‘El demonio del medio día’ o ‘Crisis de la mediana edad’, situación que ha llevado a muchos a serle infiel a su pareja y buscar otra mujer para comprobar si todavía pueden conquistar y tener buenas relaciones sexuales”.
“El deseo sexual en los hombres sí disminuye porque hay un declive hormonal. Pero al que le gusta y disfruta del sexo casi no lo notará. Es algo psicológico”, cuenta Diana Pardo, y para tener el deseo sexual activo después de los 45 años recomienda sacar tiempo en pareja, tener actitud, hacer ejercicio, alimentarse bien y eliminar de la mente los mitos y tabús que hay socialmente.
Lea también: 'Los 11 'mandamientos' de Harvard para una vida sexual plena, según expertos del país'.
Otras de las claves para mantener viva la pasión a pesar de los años es siempre desear a la pareja, excitarla, mirarla siempre con deseo y explorar con juegos sexuales. Todo esto rodeado de una muy buena comunicación.
“La experiencia que a esa edad tienen hombres y mujeres es buena, en especial si cada uno sabe cómo estimular al otro, pues las mujeres y hombres se excitan de forma diferente y tener este conocimiento es enriquecedor para el placer sexual. También es válido que lean libros didácticos sobre sexo, o consulten un sexólogo sobre técnicas para estimular a la pareja”, comenta Frauky Jiménez Mazo, y agrega que: “La rutina mata la pasión, por eso es importante explorar zonas erógenas, cambiar los lugares de encuentro y planear días de placer erótico”.
“También se debe estar atentos a los cambios de ánimo, depresión y bajo deseo sexual”, afirma la Psicóloga Clínica, y ofrece un último consejo que califica de vital importancia: “Para no perder el deseo sexual después de los 45 y vivirlo a plenitud siempre hay que coquetearle a la pareja, arreglarse, perfumarse y decirle con ternura que esta linda o lindo. Tener una buena comunicación y afectividad es clave para no crear resentimientos alrededor del sexo”.
Recomendaciones para una mejor relación sexual
Puede que con el pasar de los años disminuya la frecuencia de las relaciones sexuales, pero los encuentros así sean pocos, deben ser de gran calidad. “Vivan un encuentro íntimo con tiempo y disfruten de un buen escenario. Planear es válido. Realice días eróticos con todos los juguetes”, recomienda Frauky Jiménez Mazo, psicóloga clínica.
“Disfruten mucho de los preámbulos y caricias. Es posible que después de los 45 no tenga los mismos orgasmos de la juventud, pero haga que
la faena sexual sea muy divertida y sensual. Siempre comenten e infórmese sobre cómo pueden buscar y experimentar más placer con su pareja a través de juegos y juguetes. No deje de imaginar y experimentar”.
La experta concluye al recomendar que “la masturbación es válida siempre y cuando no se vuelva compulsiva y no deje de lado a su pareja, darse placer a sí mismo estimula las fantasías y libera tensiones del día. Después comparta con su pareja cómo le gusta que la estimule.
¿Qué señales debe identificar una persona de más de 40 años para saber si su vida sexual ha mejorado o empeorado?
1. Dolor en las relaciones sexuales.
2. Falta de afecto antes y después
de tener encuentros sexuales.
3. Cambios en la higiene personal y apatía al acercamiento.
4. Infidelidad
5. Masturbación compulsiva y poco sexo con la pareja.
6. Adicciones como la pornografía y el Cibersexo que dejen de lado a la pareja.
7. Sexo casual con extraños
8. Cansancio crónico.
9. Falta de deseo sexual y excitación.
10. En los hombres problemas para tener una erección. En las mujeres falta de lubricación.