El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

jugo de naranja el país
Conozca los beneficios del jugo de naranja. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué pasa si me tomo un jugo de naranja todos los días en ayunas?

Por su alto contenido de vitamina C, el consumo diario de jugo de naranja debería ser parte de la dieta.

9 de junio de 2023

El jugo de naranja forma parte de innumerables desayunos diarios. Además de ser delicioso, es un alimento muy saludable, especialmente cuando se consume recién exprimido, ya que no contiene azúcares añadidos ni conservantes, y conserva todos sus nutrientes.

El jugo de naranja proporciona una gran cantidad de nutrientes, siendo el más destacado la vitamina C. Esta vitamina es esencial para un crecimiento y desarrollo normal, y posee propiedades antioxidantes, antidepresivas y antiarrugas. Además, ayuda a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis y a reducir el colesterol.

jugo de naranja el país
Beneficios del jugo de naranja. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Solo por su alto contenido de vitamina C, el consumo diario de jugo de naranja debería ser parte de la dieta. Sin embargo, pueden obtenerse aún más beneficios si se toma en ayunas por la mañana.

Beneficios de tomar zumo de naranja en ayunas

Mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico

“El zumo de naranja es una bebida altamente nutritiva que puede aportar numerosos beneficios a la salud cuando se consume en ayunas”, según los expertos en nutrición. Una de las ventajas más destacadas es su capacidad para mejorar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.

La vitamina C, presente en abundancia en el zumo de naranja, es esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. De acuerdo con eurofitness.com, beber zumo de naranja en ayunas proporciona una dosis concentrada de vitamina C, lo que ayuda a fortalecer las defensas del organismo y prevenir enfermedades como los resfriados y la gripe”.

Además, el zumo de naranja en ayunas estimula la producción de enzimas digestivas y favorece la secreción de bilis, lo que mejora la digestión y previene problemas como la acidez estomacal, la pesadez y las úlceras. Algunos expertos recomiendan esta práctica como una forma natural de promover una salud digestiva óptima y prevenir trastornos gastrointestinales.

Según la Organización Mundial de la Salud, hay 1.28 billones de personas entre los 30 y 79 años que viven con hipertensión.
Según la Organización Mundial de la Salud, hay 1.28 billones de personas entre los 30 y 79 años que viven con hipertensión. | Foto: Cleveland Clinic

Contribuir a la hidratación, el equilibrio ácido-base y la salud cardiovascular

Otro beneficio respaldado por los expertos en nutrición es el efecto hidratante del zumo de naranja en ayunas. La naranja es una fruta con un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado desde primera hora de la mañana. Una adecuada hidratación es esencial para el funcionamiento adecuado de todos los sistemas corporales y para mantener la salud en general.

Además, el zumo de naranja en ayunas puede contribuir al equilibrio ácido-base del organismo. Aunque las naranjas son ácidas en sabor, su efecto metabólico en el cuerpo es alcalinizante. Esto significa que consumir zumo de naranja en ayunas puede ayudar a contrarrestar la acidez excesiva en el organismo y promover un ambiente más alcalino, lo cual se considera beneficioso para la salud en general.

Por último, el portal web mejorconsalud.com destacó que “el zumo de naranja es una fuente natural de antioxidantes y compuestos vegetales que promueven la salud cardiovascular. Estos componentes, como los flavonoides, pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra enfermedades cardíacas”.

En resumen, beber zumo de naranja en ayunas puede mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico, contribuir a la hidratación, equilibrar el pH del cuerpo y beneficiar la salud cardiovascular. Incorporar esta práctica en la rutina matutina puede ser una forma deliciosa y saludable de cuidar el bienestar en general.

Contraindicaciones

Es importante tener en cuenta que, aunque el zumo de naranja tiene varios beneficios para la salud, puede haber algunas contraindicaciones en ciertos casos. De acuerdo con el portal web mundodeportivo.com, algunos de ellos son:

  • Problemas digestivos: El zumo de naranja puede irritar el revestimiento del estómago en personas que sufren de gastritis, úlceras estomacales o reflujo ácido. En estos casos, puede provocar malestar, acidez o empeorar los síntomas.
Esta enfermedad puede ser sistémica, puede afectar cualquier órgano y sistema, en particular el hematológico, musculoesquelético, renal y nervioso.
El consumo excesivo de jugo de naranja puede causar alergia. | Foto: Freepik
  • Intolerancia o alergia: Algunas personas pueden ser intolerantes a los cítricos, incluyendo las naranjas, lo que puede causar síntomas como hinchazón, dolor abdominal, erupciones cutáneas o dificultad para respirar. Aquellos con alergia conocida a las naranjas deben evitar su consumo.
  • Interacciones con medicamentos: El zumo de naranja puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos. Por ejemplo, puede aumentar los niveles de algunos fármacos en el cuerpo, lo que podría tener efectos indeseables o tóxicos. Es importante consultar con un profesional de la salud si se están tomando medicamentos para verificar si hay alguna interacción negativa con el zumo de naranja.