:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GCQ3VRTKGFDHZJI4I424SK6HPQ.jpg)
SALUD
Consejos para aumentar y ganar masa muscular
La alimentación y la actividad física deben ir de la mano para alcanzar el objetivo.
Aunque es menos frecuente, hay pacientes que están inconformes con su peso, porque está por debajo del que deberían tener para su talla; por lo general, estas personas suelen ser más delgadas de lo que deberían y aunque se cree que solo tener peso de más puede causar afecciones en la autoestima, tener un índice de masa corporal (IMC) por debajo de la talla, también afecta esa percepción que de sí misma tiene una persona.
Por lo general, este tipo de pacientes tienden a ser más delgados por sus factores genéticos y hereditarios, es decir, que casi todos en la familia presentan la misma contextura; sin embargo, la idea es que se adquiera el peso adecuado para la edad y la talla, ya que esto hará que una persona se encuentre en una mejor capacidad para enfrentar enfermedades.
También es importante que las personas delgadas y de avanzada edad intenten hacer ejercicios que los ayuden a aumentar masa muscular, porque los huesos necesitan estar protegidos para evitar afecciones que los afecten; sin embargo, a esta edad se dificulta hacer determinadas actividades físicas, por lo que se recomienda que un paciente con bajo peso cultive este hábito saludable, a lo largo de su vida, con el fin de mantener el peso ideal.
Consejos para aumentar masa muscular
El portal de salud, belleza y cuidado personal Tua Saúde brinda una lista de recomendaciones que pueden tener en cuenta los pacientes que desean aumentar su masa muscular. Igual antes de llevarlos a cabo se recomienda contar con la aprobación de un profesional de la salud experto en el tema.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HAVOFNLP2BF3XAPA2GNY4R3REI.jpg)
- Consumir más calorías de las que se gasta: esto es esencial para alcanzar el objetivo de manera más rápida junto con un entrenamiento en donde primen los ejercicios de peso y resistencia. Para saber el número adecuado de calorías es pertinente consultar con un nutricionista que evalúe el caso particular de cada paciente. Además, es importante recordar que estás calorías se deben obtener de alimentos saludables, para evitar el efecto contrario, es decir, aumentar grasa y no músculo.
- No saltarse ninguna comida: hay pacientes que deben comer las cantidades adecuadas, pero cinco veces en el día, es decir, desayuno, merienda de la mañana, almuerzo, merienda de la tarde y cena. Independientemente de la rutina que lleve una persona, para un paciente con bajo peso será crítico saltarse alguna de sus comidas. Todas las comidas son relevantes, pero la primera del día es primordial; además de las dos meriendas del día debe haber una porción de proteína, también es fundamental prestarle atención a lo que se consuma, luego de entrenar.
- Consumir más proteínas: “aumentar la ingesta de proteínas es necesario para permitir el crecimiento muscular, siendo importante que los alimentos fuentes de proteínas estén bien distribuidos a lo largo del día, y no concentrados en solo 2 o 3 comidas”. Por lo general, la proteína que ayuda en este proceso es la de origen animal, pero se puede variar con la de origen vegetal; entre ellas se destacan carnes, pescados, pollo, pavo, quesos, huevos y leche descremada, yogur natural, quesos bajos en grasa, cuajada, ricotta, requesón, mozarella light; y de origen vegetal, como frijoles, guisantes, lentejas, frijoles, cacahuate y garbanzo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/M2UBOGKXHZEENB754O7FNUUYGM.jpg)
- Ingerir la suficiente cantidad de agua: los profesionales de la salud mencionan que una persona adulta debe ingerir de seis a ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros de este líquido incoloro. El agua es ideal para estimular la hipertrofia muscular, ya que mantiene estas células hidratadas, por ende favorece su crecimiento. “Cuando no se tiene una ingestión de agua adecuada, el aumento de la masa muscular es más lento y ocurre con mayor dificultad”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HIVUW4L7FVGJPHX7DW75DOKHIY.jpg)