:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MMRBMCBYZFFURMOZZJUOO77JYA.jpg)
Salud
Alzheimer: la lista de alimentos que se deben evitar y los que ayudan a prevenirlo
La lectura es ideal para fortalecer la memoria y prevenir el Alzheimer.
Una de las enfermedades que más suele afectar a las personas a medida de que llega la vejez es el Alzheimer, el cual se involucra directamente en las actividades habituales e impide el completo desarrollo de las mismas. Afecta a miles de personas en Colombia y en diferentes partes del mundo.
“La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo. Se caracteriza por cambios en el cerebro que derivan en depósitos de ciertas proteínas. La enfermedad de Alzheimer hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales, a la larga, mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, un deterioro gradual en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales. Estos cambios afectan la capacidad de funcionamiento de una persona”, explica el instituto clínico Mayo Clinic.
La entidad agrega que al inicio de la enfermedad, se pueden observar señales tempranas como la dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes. Con el paso de los meses y años, estos síntomas progresan y se convierten en un problema significativo de pérdida de memoria y deterioro de la capacidad para llevar a cabo las respectivas actividades diarias.
Cabe mencionar que existen medicamentos que pueden mejorar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad en cuestión. Asimismo, existen programas y servicios diseñados para brindar apoyo tanto a las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer como a sus seres queridos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JL3PVWTHLZE47IFU4OBDDZ23ZE.jpg)
De igual manera, es necesario destacar que actualmente no existe un tratamiento que cure por completo la enfermedad de Alzheimer. En las etapas avanzadas de la enfermedad, la pérdida grave de la función cerebral puede ocasionar complicaciones como la deshidratación, desnutrición o infecciones, las cuales, lamentablemente, pueden llevar a la muerte.
Mayo Clinic también señala que las personas que sufren una enfermedad como el Alzheimer pueden atravesar situaciones como las siguientes:
- Repetir afirmaciones y preguntas una y otra vez.
- Olvidar conversaciones recientes, citas médicas o eventos.
- Extraviar artículos y, a menudo, ponerlos en lugares en los que no tiene sentido hacerlo.
- Perderse en lugares que solían conocer muy bien.
- Con el tiempo, olvidar los nombres de familiares, amigos, compañeros de trabajo y de objetos de uso habitual.
- Presentar problemas para encontrar el nombre adecuado de los diferentes objetos, esto para expresar pensamientos o para participar en conversaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TZ5ZRXI5JZEXPDFLC4QSCSL3GQ.jpg)
El estilo de vida que se mantenga es de vital importancia para evitar el surgimiento en la vejez de una enfermedad como el Alzheimer. En este sentido, es relevante hacer hincapié en que hay alimentos en particular que se deben incluir en la dieta para prevenir este trastorno cognitivo y existen otros que se deben evitar sí o sí para disminuir el mismo riesgo de la afección.
“Entre los alimentos más importantes para prevenir esta enfermedad o para mejorar el rendimiento de las personas que ya están afectadas por alguna demencia señalan a las verduras crucíferas y bulbos, como la rúcula, el brócoli, el repollo o las coles de Bruselas; las verduras de hoja verde; el aceite de oliva, frutas como la granada, las manzanas, las naranjas, las uvas, y las fresas; las nueces; los pescados grasos ricos en omega-3 y 6; y el café, consumido de una forma prudente”, reseña el portal Voz Pópuli.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XFWASGF5RNC27NK27FB6XY3WLA.jpg)
Por su parte, “los alimentos que deben evitarse al estar asociados a un empeoramiento de la cognición son las carnes rojas, las grasas de origen animal, los alimentos procesados y los azúcares”, sentencia. En lo posible, se deben limitar o restringir totalmente de la dieta.