La plenaria del Tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, seleccionó este martes a la abogada María del Pilar Bahamón como nueva secretaria ejecutiva de la corporación, cargo en el que estará designada por un periodo de dos años.
Bahamón fue escogida luego de que los magistrados escucharan la exposición de diez candidatos finalistas a este cargo, quienes se presentaron en convocatoria abierta y pública, a los cuales se les realizó la verificación de requisitos y entrevistas.
Lea también: Nuevamente el Congreso aplaza votación para la reglamentación de la JEP
La invitación pública fue atendida por 62 personas, de las cuales se seleccionaron, según los términos de la invitación, los diez finalistas, los cuales fueron invitados a que presentaran ante la plenaria del Tribunal una propuesta de plan de acción para desarrollar las funciones administrativas de la JEP.
El tribunal de la JEP explicó que las entrevistas de los candidatos están disponibles y abiertas al público en la página web de la corporación.
Bahamón asumirá el cargo que hasta esta semana tuvo al frente la abogada Marta Lucía Zamora, quien fue designada en el cargo de manera temporal mientras se escogía el reemplazo oficial de Néstor Raúl Correa, quien renunció a la corporación luego de una gran polémica, por las tensas relaciones que mantuvo con los magistrados de la JEP.
Entre el exfuncionario y los jueves de justicia transicional hubo graves señalamientos sobre tráfico de influencias, despilfarro de recursos y otras acusaciones, por lo cual entes de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República emprendieron investigaciones para examinar la situación.