La representante y senadora electa de la Alianza Verde, Angélica Lozano, rechazó a través de un comunicado la posible pérdida de curul de Antanas Mockus que será definida esta semana por el Consejo Nacional Electoral, CNE.
Lozano explicó que Mockus fue presidente de Corpovisionarios y desde hace 12 años se dedicó "solo a asuntos conceptuales, filosóficos y conferencias en algunas asesorías a ciudades de Colombia y el mundo sobre cultura ciudadana y en 2006 firmó por última vez un contrato".
"Antanas no gestionó nada. No tuvo una sola acción en la búsqueda del convenio por el que pretendía inhabilitarlo. Ni siquiera conoce la contraparte que suscribe el convenio", dice.
"Los resultados de las elecciones tienen con pánico a quienes acostumbran actuar mal, quieren destruir el buen nombre y credibilidad de quienes construyen cambio social. La esperanza es el motor del cambio, quieren enlodarla", concluye.
Sobre Antanas Mockus: pic.twitter.com/cNJGSnr1yW
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) 25 de junio de 2018
Precisamente esta semana se espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina la situación de la curul del exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, para que pueda subir como senador de la República desde el 20 de julio.
La ponencia en la que se plantea una posible inhabilidad de Mockus consiste en que habría participado en el otorgamiento de contratos por parte del Estado a su corporación Corpovisionarios, algo que constituye un impedimento para aspirar a cargos como el Senado.
En su momento, el profesor Mockus afirmó que renunció a la presidencia de esta corporación el pasado 19 de marzo, ocho días exactos después de su elección, razón por la cual el tribunal electoral deberá decidir si es o no válida su elección.