La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que la propuesta de Reforma Tributaria que lidera el Gobierno Nacional, y que actualmente se tramita en el Congreso, acaba de incluir la creación de un fondo de recursos destinados para salvar los principales bosques del país.
“Logramos concertar con los ponentes de la Reforma Tributaria y con el Ministerio de Hacienda la conformación del fondo que va a permitir una flexibilización de acceso de recursos y de ejecución con el proceso de la restauración ecológica de la selva amazónica, pero también con los otros ecosistemas estratégicos del país”, anunció la ministra.
Además, anunció que uno de los primeros recursos que entrarían a este fondo serían los recaudados con el impuesto al carbón.
Le puede interesar: Tasa de desempleo en Colombia fue de 10,7% en septiembre
“También hemos logrado de que el 100% del impuesto al carbono sea destinado a la restauración de los ecosistemas estratégicos y salvar la selva amazónica”, dijo.
El fondo para financiar iniciativas ambientales permitiría al gobierno recaudar ingresos de cooperación internacional, del sector privado y del sector publico; establece que los recursos sean acumulables en el tiempo; y que no este atado a agencias anuales.
La financiación de este nuevo fondo dependerá del Congreso de la República, en donde actualmente se tramita el proyecto de Ley de Reforma Tributaria.
Procuraduría abre indagación disciplinaria a la Sociedad de Activos Especiales, SAE
Presidente Petro viajará este martes a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro
Daniel Molina Durango
Reforma tributaria: Gobierno incluyó la creación de un nuevo fondo para el ambiente
Octubre 31, 2022 - 12:34 p. m.
2022-10-31
Por:
Colprensa

Susana Muhamad, ministra de medio ambiente.
Colprensa / El País
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Daniel Molina Durango
Natalia Londoño
Daniel Molina Durango
Daniel Molina Durango
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Publicidad