El partido Cambio Radical se retiró de la discusión del proyecto de reforma tributaria durante el debate que comenzó este jueves en el Congreso de la República.
Hacia el mediodía los integrantes de las comisiones terceras de Senado y Cámara de la colectividad se retiraron de la discusión. Según Cambio Radical, la aprobación de la tributaria "no incentiva el crecimiento económico y destruye el aparato productivo de Colombia".
Integrantes de las comisiones terceras de Senado y Cámara del @PCambioRadical, con el respaldo de la mayoría de la bancada de la colectividad, se retiraron de la discusión del proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno del Presidente @petrogustavo . pic.twitter.com/TGCUwsVrA1
— Cambio Radical (@PCambioRadical) October 6, 2022
A través de un comunicado, la colectividad aseguró también que esta reforma genera más inflación y desempleo.
Lea además: ¿Será que sí le paga? Los memes que deja la discusión por dinero entre Marelen Castillo y Rodolfo Hernández
El senador Carlos Fernando Motoa, arremetió contra el Gobierno y aseguró que la estrategia es “no permitir que se den los debates en las iniciativas que han presentado”.
“Preocupa que sea el propio Congreso quien desconozca la importancia de los principios democráticos”, agregó el senador.
Además, según los congresistas de Cambio Radical, presentaron varias propuestas para mejorar el recaudo “sin afectar el crecimiento económico del país”, pero ninguna fue tenida en cuenta por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Lea además: Marelen Castillo rompió el silencio luego de que se filtró discusión con Rodolfo Hernández
“Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, manifestaron los congresistas.
Cabe mencionar que justamente en medio de la discusión del texto, Petro salió en defensa de la reforma a través de redes sociales.
“El interés del Gobierno es consolidar una política fiscal sostenible, fundamentada en ingresos corrientes y en la reducción de la dependencia de la deuda. La reforma tributaria es importante en su finalidad de equidad y como factor anticíclico en la recesión mundial venidera”, afirmó el presidente en su red social.