Expectativa por primera reunión entre Duque y Santos este jueves 

Junio 20, 2018 - 05:26 p. m. 2018-06-20 Por:
Colprensa 
Iván Duque y Juan Manuel Santos

Iván Duque, presidente electo y Juan Manuel Santos. 

Foto: Agencia EFE

Este jueves se cumplirá el primer encuentro entre el presidente de la República saliente, Juan Manuel Santos, y el mandatario electo el pasado domingo, Iván Duque, en la Casa de Nariño.

Esta reunión, que se realizará de manera privada, será el primer paso del empalme de preparación para la entrada del nuevo gobierno, que empezará a partir del próximo 7 de agosto.

Entre los temas más cruciales que abordarán está la paz, que como lo han dicho ambos, es un aspecto de álgido interés para el país. Así mismo, se abordará el estado de la economía colombiana y los diferentes temas liderados por los ministerios.

El presidente Santos designó este lunes a los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Comercio, María Lorena Gutiérrez, así como al secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, como líderes del equipo de empalme con el nuevo gobierno.

“El proceso será organizado, transparente y objetivo, donde se miren los temas que se hicieron, los logros, las cosas que se deberían continuar y las cosas pendientes. Ya está organizado por sectores y desde la Presidencia de la República queremos que sea lo mejor para Colombia, que realmente se construya sobre lo construido”, dijo Gutiérrez.

Por el lado de Duque, el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quien fue uno de sus asesores cercanos durante las elecciones, será quien lidere el proceso y se encargue del tema económico. También estará presente Alicia Arango, directora de la campaña presidencial, quien se encargaría de manejar los asuntos políticos.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, dijo que desde hace varias semanas el Gobierno y cada uno de sus miembros se ha venido preparando para cuando lo disponga Duque. “Estamos dispuestos para entregar todo lo necesario al presidente electo cuando él lo disponga”, dijo.

Por ahora se mantiene la expectativa por lo que puedan conversar los mandatarios en relación a la paz, debido a la posición que manifestó Duque en campaña y al frenazo que le hizo el Congreso de la República al proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Lea también: "La paz debe estar por encima de las controversias políticas": Santos al Congreso

VER COMENTARIOS
Publicidad