Publicado17 ene. 2021 Salario mínimo e informalidad Es un avance el reconocimiento de que los incrementos en el salario mínimo no tienen un impacto significativo sobre el nivel general de empleo.
Publicado10 ene. 2021 Mala noticia: bajó la inflación Es muy mala noticia porque si la inflación bajó fue por la caída de la demanda generada por la recesión, el desempleo y la pérdida de ingresos de los hogares que mermaron su capacidad de compra
Publicado03 ene. 2021 Adiós al año de los muertos Al terminar este 2020 extraño y trágico, la esperanza es que el nuevo año podamos dejar de contar tantos muertos y reaccionemos ante los que no son inevitables.
Publicado20 dic. 2020 ¿Por qué se descolgó el dólar? Las causas de la abrupta devaluación de principios del año son más o menos claras: la caída del precio del petróleo, que perdió dos terceras partes de su valor, y la huida de los capitales golondrina
Publicado13 dic. 2020 Matando la democracia Donald Trump y sus secuaces del conservador Partido Republicano están tratando de matar la democracia en Estados Unidos, el país que ha sido promotor de este sistema de gobierno.
Publicado06 dic. 2020 Salario mínimo y empleo Las empresas han tenido que despedir a millones de trabajadores no porque los salarios fueran muy altos sino porque disminuyeron sus ventas.
Publicado29 nov. 2020 La confianza en las FF.MM. Preocupan los hallazgos de la última encuesta de opinión de Invamer y Noticias Caracol. Dos de cada tres colombianos creen que las cosas en el país van por mal camino.
Publicado22 nov. 2020 La papa y la macro economía Durante la pandemia la tercera parte de los hogares está haciendo una comida menos que antes, y la papa es un ingrediente esencial del menú colombiano.
Publicado15 nov. 2020 Sabiduría milenaria En estos tiempos de polarización e intolerancia, de odios y venganzas, de mentiras y divisiones, de individualismos y avaricia, es reconfortante escuchar voces de líderes que invitan a la solidaridad y la empatía.