CD, adelante

Marzo 13, 2018 - 11:35 p. m. 2018-03-13 Por: Carlos Mejía Gómez

Un ‘Duque’ con corona. Se ha logrado mucho pero aún falta el desenlace final. El triunfo de Iván Duque fue apabullante y eso que aún no lo conocen. “El que lo conoce queda enganchado”, decían unas señoras. Con sólo 41 años y menos de un año de campaña ha sido una revelación. Cuando lo escuché en un almuerzo en Cali quedé sorprendido. Bueno como jurista, como economista, como administrador, con gran equilibrio emocional. No se sale de casillas y va al grano de los temas, con un gran manejo de la información y de las estadísticas. Es fluido y elocuente sin excesos ni empalagos. Es el equilibrio que necesita el país en esta hora de confusiones.

Las consultas. En la Gran Consulta por Colombia superó los 4 millones de votos. Muy pocos pueden lograrlo. Triplicó a Martha Lucía Ramírez lo cual no es poca cosa: Martha Lucía fue ministra de Comercio Exterior y de Defensa Nacional y tiene una gran fluidez verbal y conceptual. Ahora funge como candidata a vicepresidenta. Y superó a Petro con amplitud en cantidad y calidad. Mientras Petro destila veneno, odio y resentimiento, confusión y poco equilibrio, Duque, siendo tan joven, irradia serenidad, sensatez, equilibrio. Insisto: y eso que aún no lo conocen: un joven pero no un novato: es ya una persona madura con pergaminos suficientes para manejar este arisco país.

La primera vuelta. Está claro que Duque va a la primera vuelta pero aún no se sabe con quién más. Se creía que el otro iba a ser Petro. Sin embargo llegaron las elecciones congresionales y el panorama cambió drásticamente. Por ejemplo reapareció Vargas Lleras con un caudal electoral muy amplio y con la segunda votación para Congreso. Por eso tanto él como otros dirigentes de su equipo venían diciendo que su campaña comenzaría el 12 de marzo. Los nuevos hechos lo comprueban. Fajardo estaba de capa caída. Pero su campaña resucitó con los votos y los cupos para Congreso: sin duda Mockus aportó mucho. Además, se habla de una unión con el partido liberal de Humberto de la Calle al cual le llegaron buenos vientos en las parlamentarias pese a haber bajado un senador.

¿Y la segunda vuelta? Ese segundo cupo a la primera ronda, rumbo a la segunda y definitiva vuelta, depende en buena parte de la reacción electoral de Vargas Lleras: no se sabe su inclinación final, si hacia la derecha o hacia el centro. Pero este centro no lo ha podido ubicar nadie aún. ¿Seguirá sólo o con sus compadres regionales? Averígüelo Vargas.

¿Y qué será del Congreso? Se pensaba que el control legislativo estaría entre Uribe y Vargas Lleras. Pero esto ya no es tan claro porque hay buen número de liberales, de conservadores, de verdes. Incluso hay congresistas en partidos que peligraban ante el umbral. Así, pues, cualquiera que sea el Presidente tendrá que negociar con muchos congresistas pues ninguno colabora gratis.

Todos hacen valer sus votos.

Presidente y Congreso. Si el presidente llegare a ser Duque es cierto que tendrá un apoyo importante en la bancada del Centro Democrático con el expresidente Uribe a la cabeza. Pero tendrá que contar con muchos legisladores más que se encuentran dispersos en ideas e intereses.

Este es un brevísimo recorrido a un par de días de las elecciones. Cuando las urnas está aún calientes.

VER COMENTARIOS
Publicidad