La fuerte crítica de la revista Time a la política migratoria del gobierno Trump

Junio 21, 2018 - 05:14 p. m. 2018-06-21 Por:
Redacción de El País
Portada revista Time

En redes sociales la imagen de la última portada de la revista Time se ha hecho viral .

Foto tomada de Twitter

Una imagen dice más que mil palabras pareciera ser el subtexto de la portada más reciente de la revista Time, a propósito de la política migratoria de 'cero tolerancia' de Trump que tiene a miles de niños latinoamericanos separados de sus familias porque llegaron irregularmente a los Estados Unidos por la frontera con México.

En los centros de detención del Gobierno a donde fueron llevadas miles de personas de origen latinoamericano, padres e hijos se separaron. Mientras los menores fueron puestos en albergues, comparados con cárceles en algunos casos por activistas políticos, los adultos permanecieron bajo la custodia gubernamental.

Sobre un fondo rojo, la portada pone la imagen del presidente Trump representando el muro en la frontera que ha sido una de las banderas de su gobierno, frente a uns niña asustada y el mensaje simple, pero contundente: "Bienvenidos a América".

En el artículo la revista señala que hace más de 200 años los líderes de Estados Unidos se han esforzado la construcción de un país diverso en donde se respete la democracia y la igualdad, lo que contrasta con el momento político que atraviesa "el país de las oportunidades" desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Según el recuento de la revista, Trump ha hablado pocas veces de democracia, únicamente 12 veces sobre igualdad y 10 veces de derechos humanos.

For the first 240 years of U.S. history, at least, our most revered chief executives reliably articulated a set of high-minded, humanist values that bound together a diverse nation by naming what we aspired to: democracy, humanity, equality. The Enlightenment ideals Thomas Jefferson etched onto the Declaration of Independence were given voice by Presidents from George Washington to @barackobama. @realdonaldtrump doesn’t talk like that. In the 18 months since his Inauguration, #Trump has mentioned “democracy” fewer than 100 times, “equality” only 12 times and “human rights” just 10 times. The tallies, drawn from a searchable online agglomeration of 5 million of Trump’s words, contrast with his predecessors’: at the same point in his first term, #RonaldReagan had mentioned equality three times as often in recorded remarks, which included 48 references to human rights, according to the American Presidency Project at the University of California, Santa Barbara. Trump embraces a different set of values. He speaks often of #patriotism, albeit in the narrow sense of military duty, or as the kind of loyalty test he’s made to #NFL players. He also esteems religious liberty and economic vitality. But America’s 45th President is “not doing what rhetoricians call that ‘transcendent move,'” says Mary E. Stuckey, a communications professor at Penn State University and author of Defining Americans: The Presidency and National Identity. Instead, with each passing month he is testing anew just how far from our founding humanism his “America first” policies can take us. And over the past two months on our southern border, we have seen the result. Read this week's full cover story on TIME.com. TIME Photo-Illustration. Girl: @jbmoorephoto—@gettyimages; Trump: Thierry Charlier—@afpphoto/@gettyimages, @olivierdouliery—Pool/@gettyimages; animation by @brobeldesign

Una publicación compartida de TIME (@time) el

La publicación en la cuenta oficial de Instagram está acompañada por un texto en el que Time señala que el patriotismo Trump y su intención de poner a "Estados Unidos primero", va en contra de una búsqueda de más de dos siglos.

Señala al gobierno del magnate de causar temor entre los propios ciudadanos y rechaza de manera tajante lo que está ocurriendo en los centro de detención para migrantes ilegales.

Lea también: Sacan a gritos de un restaurante mexicano a la encargada de la política migratoria de EE.UU

VER COMENTARIOS
Publicidad