Contra Senegal, el jueves en Samara, podría resultar un partido de alta exigencia para Colombia por las características del onceno africano.
En los análisis periodísticos que se hacen y en los comentarios de técnicos se concluye lo mismo: “Senegal corre mucho y juega poco”.
Y de eso deberá tomar apuntes Colombia si quiere salir airosa del duelo que le puede deparar la clasificación o la eliminación del Mundial de Rusia 2018.
“Necesitamos un gran nivel para vencer a Senegal. Es un equipo potente, con muy buenos jugadores y tenemos que estar fuertes para luchar por ese triunfo. Esperamos poder doblegar esa fortaleza, con jugadores rápidos y fuertes, más allá de que pueda ser un equipo defensivo”, dijo el técnico Pékerman.
(Lea también: Grupo alterno de la Selección Colombia trabajó sin novedades en Kazán)
Otro entrenador, muy estudioso y que analiza cuidadosamente a los equipos, Jorge Luis Pinto, señaló que Colombia tendrá que jugar muy bien para superar a los africanos.
“Va a ser un partido bravo porque los morenos de Senegal son más atrevidos. No tienen la pausa de otros equipos, pero son más profundos por su rapidez y eso puede complicar”, señaló el exseleccionador de Colombia, Costa Rica y Honduras.
¿Qué debe hacer Colombia? “Nosotros debemos tratar de hacer nuestro fútbol, de tener el balón y de aprovechar las oportunidades que se nos presenten”, manifestó Yerry Mina, figura el domingo contra Polonia.
El zaguero da con la clave que es que Colombia sea fiel a su estilo: manejar el balón, controlarlo y aprovechar las opciones.
Si el combinado nacional entra al mismo juego que le planteará Senegal, que es el de la fuerza y la potencia, las opciones de ganar serán pocas.
“Sabemos que será difícil, pero si controlamos el balón, que es nuestro fuerte, les podemos hacer daño”, señaló Wílmar Barrios, de gran actuación ante Polonia.
Colombia debe tomar precauciones defensivas para evitar que hombres rápidos como Mané, Niang y Diaye le hagan daño.
El estilo de los africanos es claro: por la vía del pelotazo siempre busca a sus delanteros más escurridizos.
La clave también estará en el mediocampo, donde Wílmar Barrios y Carlos Sánchez deberán evitar que desde ese sector el rival utilice el pase largo.
Papel fundamental deberán cumplir James y Quintero para manejar el balón y acompañar a Falcao, quien tendrá una dura tarea: pelear contra los espigados defensores africanos.
Siga aquí: Especial de El País Mundial Rusia 2018, todo lo que tiene que saber sobre la cita global