Una vez más Colombia está en segunda ronda, que es lo mismo que octavos de final, de un Mundial de Fútbol.
Lo había logrado en Italia 90 de la mano de Francisco Maturana, cuando el fútbol colombiano comenzó a despertar de su largo letargo.
Lo repitió 14 años después en Brasil 2014, en la que ha sido hasta ahora la mejor actuación del combinado nacional en un campeonato del mundo.
Y lo vuelve a hacer esta vez en Rusia 2018, cuando la situación era difícil después de una derrota en el primer choque contra Japón, y de un partido muy complicado como el de ayer frente a Senegal (1-0).
La clasificación, más allá de algunos reparos futbolísticos, ubica a Colombia entre las mejores 16 selecciones del mundo, además de cumplirle a Suramérica junto con Argentina, Brasil y Uruguay, que fueron los otros equipos de esta zona que avanzaron.
(Lea también: Este es el día y horario en que la Selección Colombia jugará los octavos de final).
Estos son los detalles que el equipo debe corregir
1. Los laterales
Los laterales Santiago Arias y Johan Mojica deben mejorar mucho tanto defensiva como ofensivamente. En marca han sido superados por los atacantes rivales, y cuando pasan al ataque no han sido decisivos.
2. Afianzar el mediocampo
Colombia no se ha afianzado la zona de marca en el medio. En el primer partido salió expulsado Sánchez, quien estuvo al lado de Lerma. En el segundo juego actuaron Aguilar y Barrios, y en el compromiso de ayer jugaron Sánchez y Uribe.
3. Que Cuadrado piense en el equipo
Es preciso que Juan Guillermo Cuadrado juegue más en equipo y no haga la individual como ha venido haciendo siempre. En el duelo contra Senegal, perdió un balón que originó un contragolpe y luego un tiro penal que salvó el VAR.
4. Preocupa lo de James
La lesión de James preocupa mucho y sería una sensible baja para el equipo en caso de que no se alcance a recuperar. Deberá buscar opciones el técnico para minimizar el impacto de una ausencia del jugador más talentoso del equipo.
5. Falta volumen de ataque
El volumen de ataque no es el indicado. En los tres juegos de la fase de grupos del Mundial se ha visto a Falcao García muy solitario en la zona ofensiva. Falta generar más juego por las bandas y mejor compañía de los volantes.
(Lea también: ¡Defensa goleador! Yerry Mina es el máximo anotador de Colombia en el Mundial).
Siga aquí el especial de El País del Mundial de Rusia 2018