Cambios sustanciales en todas las líneas, especialmente en la zona defensiva, es el clamor general de la afición colombiana hacia el técnico José Pékerman, de cara al crucial compromiso de este domingo ante Polonia, en Kazán.
Lo que estaba presupuestado para ser un encuentro normal contra los polacos, dando por descontado los tres puntos frente a Japón en el debut, se convirtió en un compromiso decisivo por la derrota ante los nipones.
¡Celebran con tango! Nigeria le ganó a Islandia y revive a Argentina en el Mundial
Y para esta jornada clave el domingo en el Kazán Arena es muy probable que en zona defensiva se presenten variantes, especialmente en la pareja de centrales.
Las dudas que dejaron Dávinson Sánchez y Óscar Murillo en el duelo del martes, partido que perdió el combinado nacional 2-1, propiciaron una ola de críticas hacia Pékerman, quien prescindió para ese compromiso de dos jugadores más experimentados como Cristian Zapata y Yerry Mina.
El técnico no querrá repetir el error y por eso se da como un hecho que los dos caucanos, uno de El Tetillo, corregimiento de Padilla, y otro de Guachené, serán de la partida para frenar a Lewandowski y compañía.
¿Qué ofrecen estos dos jugadores para ser los titulares?
Cristian Zapata aporta experiencia. Su presencia en el anterior Mundial le da el suficiente bagaje para afrontar partidos en certámenes tan importantes como el que se juega en Rusia.
Además, el recorrido o kilometraje que suma en el fútbol, unido a su larga experiencia en el balompié europeo, le dan la tranquilidad para resolver situaciones dentro del área y para saber marcar a un delantero como Lewandowski, por ejemplo.
¡Aguante, Nigeria! Los graciosos memes de Argentina apoyando a los africanos
Yerry Mina, entre tanto, aporta seguridad en el juego aéreo y garantiza tranquilidad en la zaga, ya que es un jugador que suma varios partidos de Selección.
Asimismo, el zaguero de Guachené, por mucho que haya tenido poca actividad en el Barcelona, sabe lo que es jugar en Europa.
Tanto Zapata como Mina se convierten en un muro que puede ser difícil de superar para los delanteros rivales. Ambos se conocen porque han jugado juntos en varios partidos y, lo más importante, es que se turnan a la hora de abandonar su zona para ir sobre el delantero contrario.
El comportamiento de la defensa frente a los japoneses en el debut de Colombia en el Mundial, sin duda, se convirtió en uno de los principales dolores de cabeza de Pékerman y esa línea es la que más debe estar trabajando en los entrenamientos.
A ello hay que sumar que contra Polonia no estará, por expulsión, Carlos la ‘Roca’ Sánchez, el hombre del equilibrio en la Selección y quien es el primer freno para los volantes ofensivos y los delanteros rivales.
Debido a ello, Pékerman trabaja en dos frentes clave para Colombia, la contención en el mediocampo y la defensa, donde, muy seguramente, los llamados a ocupar los espacios de la pareja de centrales son Yerry Mina y Cristian Zapata.
Datos de Yerry
- A pesar de su estatura, es ágil y sabe salir de la zaga dominando la pelota. Va muy bien en el juego aéreo. Tiene buena cuota de gol con sus cabezazos.
- Yerry ha jugado 12 partidos internacionales con la Selección Colombia.
- Con la Selección, el espigado y corpulento defensa caucano ha marcado tres goles.
- Disputó 5 juegos del camino a Rusia, al lado de Cristian Zapata o Murillo.
Datos de Zapata
- Es, sin duda, la cuota de experiencia en la zaga colombiana.
- Con la Selección Colombia, el defensa caucano ajusta 52 partidos internacionales.
- Zapata tiene en su cuenta dos goles con la Selección Colombia.
- Mide 1,87 y, al igual que Yerry,
- va bien en el juego aéreo.
- En Brasil 2014 hizo pareja con Yepes en la zaga.
Dávinson Sánchez con Yerry Mina
Puede haber más rapidez por la presencia de Sánchez, pero también más desaciertos porque muy poco han jugado los dos como titulares.
Tanto Dávinson como Yerry necesitan a un hombre de experiencia al lado que los ordene. Los parpadeos de Sánchez en el encuentro frente a Japón se dieron porque lució ansioso y en algunos momentos, pasado de revoluciones.
Ahí faltó la voz experta de alguien que lo tranquilizara. Por esa razón, una dupla Sánchez-Mina no sería tan recomendable por la falta se sincronización.
¿Por qué lloró Neymar al final del partido?, el brasileño explicó la razón y atacó a sus críticos
Sin embargo, Pékerman suele sorprender y hasta el momento es un misterio lo que haría el entrenador argentino en la Selección para enfrentar este domingo a los polacos. De cualquier manera, todos piden seguridad y más experiencia en la zaga cafetera.

Yerry y Dávinson, zagueros caucanos, garantizan seguridad en defensa.
Cristian Zapata con Dávinson Sánchez
Esta podría ser una buena alternativa si el técnico José Pékerman lo decide.
A Sánchez le viene muy bien tener un compañero más experimentado a su lado, que lo guíe y que le hable para que se tranquilice en el momento de ir por el rival.
Dávinson aporta rapidez en el momento de intervenir en los cierres. Además, es potente y eso sería positivo si el delantero contrario decide encarar.
Zapata, entre tanto, es bueno en el juego aéreo y se sabe ubicar sobre su sector, además de ser un hombre despierto para cubrirle la espalda a Santiago Arias.
En esta pareja habría una mezcla de veteranía y rapidez para controlar a los delanteros polacos. En contra de Dávinson estarían los errores que cometió en el juego inaugural contra los japoneses, pero todo depende de lo que piense Pékerman.
En detalle
- En su primer partido en el Mundial, contra Japón, Colombia cayó 2-1.
- El gol de la Selección fue obra de Juan Fernando Quintero, de tiro
- libre.
- Quintero no sería de la partida contra Polonia este domingo.
- El Grupo H lo comandan Japón y Senegal con tres puntos cada una.
- Polonia, que cayó ante Senegal, y Colombia no suman puntos aún.
- Este domingo se cumple la segunda jornada de ese grupo. A las 10:00 a.m. jugarán Japón y Senegal. Le conviene un empate a Colombia, que juega a la 1:00 con Polonia.