• social
  • social
  • social
  • social
X
((blockContentFlag)) ((blockContentType))

¿Empresarios ponen jugadores en la titular de Colombia?, las acusaciones contra Pékerman

Junio 21, 2018 - 04:50 p. m. 2018-06-21 Por:
Francisco Henao Bolívar- Enviado especial de El País - Kazán
Entrenamiento de Colombia en Rusia

Entrenamiento este jueves de la Selección Colombia en Rusia

Colprensa

Pascual Lezcano, empresario argentino y yerno del técnico José Pékerman, es "titular indiscutido" en la Selección Colombia.

Viaja a todos lados, acompaña al equipo nacional en todas partes, es amigo de los jugadores y, dicen allegados al combinado nacional, representa a varios de ellos.

Por esa razón, su presencia en la Selección no es vista con agrado por un sector de la prensa que, asegura, está haciendo negocios y aprovechando su privilegiada posición en el equipo.

A él se le atribuye ahora el hecho de que Jefferson Lerma, que no aparecía como candidato titular en el juego frente a Japón, haya aparecido por encima de Abel Aguilar y de Wilmar Barrios.

Se dice incluso que Lezcano, a través del empresario venezolano Norman Capuozzo, agente de José Heriberto Izquierdo y Juan Fernando Quintero, entre otros, sería intermediario para un posible paso de Lerma al Bournemoth inglés por cerca de 8 millones de euros.

José Pékerman

José Pékerman estuvo en un palco del Camp Nou con el empresario Pascual Lezcano.

(Lea también: El duro golpe que no ha podido digerir Carlos Sánchez)

En redes sociales algunos periodistas tocaron el tema. "Hablemos del tema Lerma, su titularidad frente a Japón, la aparición de una transferencia al Bornemouth y el fantasma de Pascual Lezcano...", escribió el periodista bogotano Alejandro Pino Calad en su cuenta de Twitter.

Otro enviado especial a Rusia, que pidió la omisión de su nombre, aseguró que Lezcano nunca aparecerá como empresario directo de jugadores por razones lógicas.

"Ni en la plataforma de Fifa va a aparecer como agente de jugadores. Él lo que hace es mimetizarse o coger a otro para que sea el que haga el trabajo de transferencia de un jugador", señaló la fuente consultada por El País.

Afirmó que "de Lezcano se sabe que gracias a él algunos jugadores fueron convocados y al poco tiempo vendidos".

(Le puede interesar: Las cinco cosas que Colombia debe lograr para 'levantar cabeza' en Rusia)

Lezcano fue periodista del diario Olé. De allí salió para acompañar a su suegro, José Pékerman, cuando este se fue a dirigir al fútbol mexicano.

"Él (Lezcano) trabajó en Olé y cubría Argentinos Juniors. Sabía que era el representante de Pékerman y se fue con él a México y desde entonces siempre lo ha acompañado", dijo un cronista del diario argentino.

Entre tanto, Martín Lemme, también periodista argentino, señaló que "no es bien visto si se comprueba que influye en las decisiones de Pékerman. Estar el yerno del técnico en una Selección no es bueno. Además el entrenador es quien debe tomar las decisiones y no otro", precisó Lemme.

En el nuevo capítulo de Lezcano aparece el venezolano Norman Capuozzo, de quien se dice es muy amigo del yerno de Pékerman y es el encargado de "dar la cara" o aparecer como intermediario en negociaciones en las que el argentino no debe aparecer.

Ni Pékerman, ni Lezcano y mucho menos la Federación han tocado este tema que viene desde hace varios años y que ahora en Rusia ha vuelto a resurgir por la presencia en la titular del duelo contra Japón de jugadores que no eran candidatos a ser inicialistas como Jefferson Lerma y José Heriberto Izquierdo.

Siga aquí: Especial de El País Mundial Rusia 2018, todo lo que tiene que saber sobre la cita global

VER COMENTARIOS
Publicidad
Comentarios