La lesión que más tiene en vilo a Colombia es la de James Rodríguez, el talentoso volante cucuteño, conductor natural del combinado nacional en los últimos seis años.
Casi nadie pregunta por Cristian Zapata y Abel Aguilar, otros dos jugadores de la entera confianza del técnico José Pékerman, y que poco o nada han podido jugar en este Mundial de Rusia 2018.
Toda la atención y los reflectores se las lleva el número 10 de la Selección, quien no ha podido jugar con regularidad en esta cita orbital.
En el debut ante Japón salió como suplente y después entró para jugar algunos minutos, pero poco pudo hacer en la derrota 2-1 ante los asiáticos.
Lea aquí: ¿Qué le pasa a James? Su estado físico prende las alarmas en Rusia
Contra Polonia, segundo partido, fue de la partida desde el pitazo inicial, haciendo un gran desgaste físico.
Sin embargo, el juves apenas actuó 30 minutos en el duelo con Senegal. Una lesión lo marginó del encuentro y hasta este momento solo se sabe de la preocupación de Pékerman cuando en rueda de prensa dijo que le inquietaba el caso de su jugador más determinante.
Aunque no hay comunicado oficial, se supo que a James le esperarán 48 horas después del compromiso ante Senegal para hacerle una resonancia que determinará cuál es la lesión y qué incapacidad tendría
Le puede interesar: La dura polémica entre Edwin Congo y un periodista español por críticas a Yerry Mina.
El jugador se mantiene sin trabajar a la par de sus compañeros, recibiendo siempre los cuidados del médico Carlos Ulloa que hasta el momento no se ha pronunciado sobre el tema.
Como está el panorama, es probable que James no esté en el encuentro de octavos de final frente a Inglaterra, en Moscú.
Sin embargo, la resonancia despejará las dudas y dará un diagnóstico claro sobre el estado físico del jugador.
Siga aquí: Especial de El País Mundial Rusia 2018, todo lo que tiene que saber sobre la cita global.