Ahmed Musa, delantero del CSKA Moscú, quien dio la victoria a Nigeria sobre Islandia (2-0) en Volgogrado, estuvo en Cali en el 2011 en el Mundial Sub 20 que se disputó en Colombia.
La figura de Nigeria, que hoy tiene con vida a Argentina, pero que posiblemente el domingo pueda dejarlos eliminados, hacía parte de la selección de las "Aguilas verdes" que en ese entonces disputaron la cita mundial en categoría de inferiores.
Nigeria estuvo familiarizado con Cali, ciudad en la que alcanzó la clasificación a octavos de final en el torneo juvenil.
Selección de Nigeria llegó a Cali con sombreros vueltiaos, su cábala
'Las Águilas Verdes' demostraron el gran poderío de su línea atacante con jugadores como Ahmed Musa, Olarenwaju Kayode y Edafe Egbedi, quienes se destacaron en los primeros lugares de la tabla de goleadores del campeonato con tres dianas cada uno.
Musa, "Messias" de Argentina y posible verdugo
Al minuto de terminar el partido que Nigeria ganó a Islandia con dos goles de Ahmed Musa, el perfil de Wikipedia del héroe de Argentina que dio vida al combinado albiceleste fue retocado con cierto recochineo menos de 24 horas después de la hecatombe ante Croacia.
¡Aguante, Nigeria! Los graciosos memes de Argentina apoyando a los africanos
Así comenzaba la descripción del jugador nigeriano: "Ahmed Musa (Jos, Argentina, 14 de octubre de 1992) es un jugador argentino que nos ayudó más que Sampaoli. Su posición es la de delantero centro en el CSKA de Moscú".
En esa cita, eliminada en pocos minutos por la enciclopedia virtual, se reflejó el sentir de un país decepcionado por la actuación de su selección después de los dos partidos que ha disputado en el Mundial de Rusia.
El agradecimiento al jugador nigeriano con una frase en la que también se "golpea" a Sampaoli, tiene sentido. Argentina, de repente, puede soñar con mantenerse con vida en un Mundial que parecía lejos de su alcance después de empatar 1-1 con Islandia y perder 0-3 frente a Croacia.
¡Celebran con tango! Nigeria le ganó a Islandia y revive a Argentina en el Mundial
Ahora, el cuadro sudamericano tendrá que ganar a Nigeria en la última jornada y, si Islandia vence a Croacia, sumar un gol más que ellos. Eso, o superar a Nigeria y que los islandeses empaten o pierdan contra el equipo de Luka Modric.
Pero... ¿Quién es Ahmed Musa? El jugador del CSKA Moscú no es solo, a falta de Messi, el nuevo "Messias" argentino. Es también un futbolista que defiende los colores del CSKA Moscú y que muy joven salió de su país para buscarse la vida.
Con 18 años se marchó a Holanda para probar suerte en el Venlo. Allí estuvo dos temporadas, la 2010/11 y la 2011/12. No fue un jugador indiscutible, pero destacó lo suficiente para que el CSKA se fijara en él para firmar su fichaje.
En el conjunto ruso, Musa, a lo largo de cinco temporadas, se destapó como un jugador con llegada que marcó 54 goles antes de fichar por el Leicester City. Allí, en un curso, disputó 32 partidos y marcó cuatro tantos en la Premier League antes de volver de nuevo al CSKA, su verdadera casa.
La campaña que finalizó antes del Mundial no fue excesivamente buena para Musa, que apenas disputó 16 partidos en los que, eso sí, hizo siete dianas. Su olfato goleador sigue intacto y lo demostró este viernes ante Islandia.
Con Nigeria debutó en 2010 en un partido ante Madagascar y desde entonces es un fijo en el combinado africano. Fue decisivo en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia. Y, este viernes, por fin, sus celebraciones han dado la vuelta al mundo.
Sus dos golazos a Islandia, el primero tras controlar en el aire un centro de Víctor Moses y que voleó dentro del área, y el segundo, tras una carrera desde la izquierda en la que superó a Kari Arnason y dejó en el suelo a Halldórsson para marcar, son ya virales en todo el mundo.
Pero sobre todo en Argentina, donde fueron celebrados con especial alboroto. Cuando todo parecía perdido para el equipo de Sampaoli, de repente se ha abierto una puerta para la esperanza. Sin Messi, Musa es el "Messias", pero ojo, que el combinado albiceleste tiene que ganar a Nigeria. Y quien hoy es un héroe, mañana puede ser un verdugo.
Siga aquí: Especial de El País Mundial Rusia 2018, todo lo que tiene que saber sobre la cita global.