Fuerzas Especiales del Ejército pueden estar en Cali, pero no combaten delincuencia común: Alcaldía

Octubre 31, 2018 - 09:35 a. m. 2018-10-31 Por:
Redacción de El País
En Palmira desde este domingo empezaron a operar las Fuerzas Urbanas Especiales del Ejército 02

Imagen de referencia. Fuerzas Urbanas Especiales del Ejército.

Foto: Especial para El País

El grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Nacional, que actúa en misiones de alto valor en municipios del Valle del Cauca, también está disponible para Cali, aunque no se ocuparán del patrullajes cotidianos.

Así lo aclaró el secretario de Seguridad de la ciudad, Andrés Villamizar, quien recordó que este grupo tiene su base en el Batallón Pichincha de la Tercera Brigada del Ejército, ubicado en la ciudad.

"Desde hace dos o tres meses, la Gobernación dotó a un grupo de cincuenta hombres de Fuerzas Especiales del Ejército para atender misiones de seguridad en todo el departamento. Pero ellos cumplen otro tipo de misiones, como capturas de alto valor, no son los que patrullan la ciudad, como la Policía Militar", explicó Villamizar.

Lea también: 'Las propuestas para combatir la inseguridad en los barrios de Cali'.

En ese sentido, seguirá siendo la Policía Metropolitana, y la Policía Militar, que ya tiene cerca de 500 unidades en la ciudad, los que combatirán las mayores preocupaciones para los caleños: hurtos y homicidios.

"Estas fuerzas están disponibles cuando se necesiten, pero actúan en operativos contra estructuras armadas, los llamados Grupos Armados Organizados (GAO), y normalmente son operaciones en reserva", agregó el funcionario.

La posibilidad de contar con este grupo de Fuerzas Especiales fue mencionada por la Gobernación del Valle y la misma Tercera Brigada recientemente, en medio de una discusión por la necesidad de aumentar el pie de fuerza de autoridades para combatir el crimen en la ciudad.

Lea también: 'Inseguridad en Cali: ¿qué nos falta para frenar los robos y asesinatos en la ciudad?'.

Al respecto, la Administración Municipal ha dicho que se necesitan al menos 1500 uniformados adicionales para la Policía Metropolitana, pero la llegada de este grupo dependería del Gobierno Nacional.

Por otro lado, este año ha aumentado la presencia de la Policía Militar en la ciudad. Actualmente hay cerca de 500 unidades de este grupo, y antes de terminar el año podrían sumar 700.

VER COMENTARIOS
Publicidad