El mes de febrero pasado, con 79 homicidios, sería el menos violento en 25 años en Cali, informó ayer la Alcaldía al dar un balance preliminar, a la espera del consolidado final de la próxima semana del Comité Interinstitucional de Muertes Violentas.
Si la cifra se compara con la del mismo mes del año pasado, hubo una reducción de los asesinatos del 16 %, con 15 casos menos.
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, en su cuenta de Twitter escribió ayer: “Apreciados caleños, quiero compartirles otra buena noticia: febrero tuvo una reducción histórica en cuanto a muertes violentas. Seguimos concentrados y trabajando duro por la seguridad de todos con la Policía, el Ejército y el #PlanFortaleza que está en marcha”.
Incluso, la Alcaldía resaltó que los días jueves 15, martes 20 y lunes 26 de febrero pasado no se presentaron homicidios en Cali.
“Los planes de seguridad son positivos. El resultado en la reducción de homicidios es muy importante y nos da una posición de tranquilidad de que estamos dando donde es, trabajando socialmente para que cambie Cali”, aseguró Armitage.
Por su parte, María Ximena Román García, secretaria de Seguridad de Cali, dijo ayer, al referirse al balance de asesinatos de febrero, que “es satisfactorio poder hablar del índice más bajo en homicidios de los últimos años”.
“Estamos atacando conductas delincuenciales como el hurto y los homicidios y los resultados se están viendo. No podemos dejar de apostarle a las estrategias de seguridad”, explicó Román.
A su vez, el comandante de la Policía de Cali, general Hugo Casas, dijo que la articulación con todas las autoridades viene sirviendo y hay que seguir trabajando por el bien de la ciudad.
“La Policía, Ejército, Fiscalía y el Tránsito estamos unidos en los operativos de control y seguridad que se han intensificado en las últimas semanas”, aseguró Casas.
Los últimas muertes violentas de febrero se presentaron el miércoles pasado. Los hechos ocurrieron en los barrios Calimío Decepaz, Saavedra Galindo y Ciudad Córdoba.
Entre tanto, Katherine Aguirre, experta en seguridad e investigadora del Instituto Igarapé, aseguró que evidentemente tener una intervención focalizada en la ciudad es positivo y lo demuestran resultados como la reducción de homicidios.
“Sin embargo, siempre hay que ser muy conscientes con estas estrategias y evaluarlas sobre el tiempo porque se tiende mucho a celebrar un fin de semana sin homicidios, pero de un momento a otro vuelven a aumentar un fin de semana u otro mes. Entonces hay que dejar las visiones triunfalistas y garantizar la estabilidad, y para eso hay que tener una política de seguridad consistente y completa”, afirmó Aguirre.
En enero pasado se presentaron en Cali 101 homicidios. La cifra mostró una reducción del 7,3 % frente al mismo mes de 2017, cuando ocurrieron 109 asesinatos.
La mayoría de las muertes violentas, según las autoridades, estuvieron relacionados con casos de intolerancia y retaliaciones entre bandas dedicadas al narcotráfico en la ciudad y regiones cercanas a Cali. Estas razones también fueron los motivos de los asesinatos ocurridos en febrero pasado, según la Policía.
‘Plan Fortaleza’
En una semana del ‘Plan fortaleza’, la estrategia de seguridad implementada en Cali, se han capturado a 38 personas por diferentes delitos.
Se han recuperado tres vehículos (dos motocicletas y un carro).
110 motocicletas se han inmovilizado por diferentes aspectos, como parrillero hombre.
Se han incautado 66 armas (seis de fuego y 60 armas blancas).
43 gramos de coca y 3127 gramos de marihuana se han decomisado.