Los disidentes de las Farc en el país llegan a 1200, siendo Guaviare, Nariño, Cauca, Meta y Caquetá las zonas de mayor concentración de estas estructuras, sumado a algunas localidades ecuatorianas que limitan con Colombia.
Así lo revela un reciente estudio de la Fundación Ideas para la Paz, FIP, titulado ‘Dinámicas territoriales de las disidencias de las Farc’.
El documento cobra especial importancia tras el asesinato de los ciudadanos ecuatorianos Javier Ortega (periodista), Paúl Rivas (camarógrafo) y Efraín Segarra (conductor) por parte de los hombres del Frente Oliver Sinisterra, integrado por exguerrilleros de la columna Daniel Aldana, quienes actúan bajo el mando de alias Guacho, hoy buscado por Colombia y Ecuador.
Lea también: ¿Cuál es el poder de 'Guacho' y la disidencia de las Farc en la frontera con Ecuador?
La FIP señala que aunque no es posible saber exactamente en cuántos municipios habría facciones disidentes, sí es preocupante la tendencia creciente del fenómeno de las disidencias de las antiguas Farc.
La Fundación señala que los frentes de los que surgieron disidencias de las Farc son el 1, 6, 7, 10, 14, 15, 16, 18, 27, 29, 30, 36, 40, 48, 62, 63, además de las columnas móviles ‘Acacio Medina’, ‘Daniel Aldana’, ‘Mariscal Sucre’, ‘Miller Perdomo’ y la ‘Jacobo Arenas’.
“En el Cauca, desde inicios de 2017, ya había versiones sobre la existencia de supuestos disidentes de las Farc, específicamente del Frente 6. Es el caso de un grupo indeterminado de guerrilleros que nunca se integraron al proceso, al igual que redes de milicias del mismo frente y de los otros”, dice la FIP.
Los municipios de influencia en ese departamento son Miranda, Corinto, Toribío, Caloto, Buenos Aires, Suárez, Morales y Caldono, donde estarían viviendo de actividades como la fabricación y tráfico de estupefacientes.
Precisamente, los cabecillas de las disidencias de las Farc que buscan con mayor intensidad las autoridades son alias Gentil Duarte y sus 300 hombres que delinquen en Guaviare. Le sigue ‘Iván Mordisco’, de quien se señala comanda 250 delincuentes.
Lea también: Gobierno de Ecuador da un plazo de 10 días a 'Guacho' para entregarse
También está ‘Giovanni Chuspas’ y ‘Calarcá’, cada uno con, al menos, 60 personas a su cargo. Otros de los buscados es alias ‘Jhon 40’ y ‘Guacho’, quienes se calcula comandan, entre los dos, 500 hombres, siendo el terror de la frontera colombo-ecuatoriana. Otro es ‘David’ con 300 hombres, y cierra el listado alias Juvenal, acompañado de 25 personas al menos.