Dos periodistas, uno en Ibagué, Tolima, y otro en Guachené, Cauca, fueron víctimas de delincuentes que se les llevaron sus equipos de trabajo y apuntes propios de su oficio.
El caso más recientes es el del periodista Freedy Calvache, corresponsal de Noticias Caracol, y su hija, quienes fueron asaltados este martes en la vereda Guabal, zona rural del municipio de Guachené, Cauca, tras hacer un cubrimiento en dicha localidad caucana.
"Retornábamos de Guachené y unos kilómetros más abajo fuimos interceptados por hombres armados que nos obligaron a bajar del carro y se llevaron los elementos que llevábamos, por fortuna mi hija alcanzó a esconder los teléfonos debajo del tapete y pudimos luego llamar a la Policía, que llegó al lugar en pocos minutos", relató el comunicador.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 8 de la vía que conduce de Guachené a Puerto Tejada.
Los delincuentes se robaron una cámara profesional con su respectivo cargador con dos baterías; un computador marca Lenovo; un equipo LiveU, con dos módem y cargado, el cual es usado para hacer transmisiones de televisión. También se hurtaron un cable HDMI y dos micrófonos.
Las autoridades, que ya recibieron la denuncia respectiva de los hechos, adelantan las investigaciones del caso para dar con los responsables del atraco.
Otro reportero fue víctima de robo en Ibagué
La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, a través de un comunicado, denunció y condenó el hurto del que fue víctima Édinson Bolaños, periodista de El Espectador y Colombia 2020, en la ciudad de Ibagué.

El asalto se dio en Ibagué cuando el reportero paró para almorzar, tiempo aprovechado por los ladrones para cometer el hurto.
Foto: cortesía de la Flip
El pasado 13 de enero Bolaños se encontraba en un restaurante en el sector Alto de Gualanday, Ibagué, en compañía del esquema de seguridad proporcionado por la Unidad Nacional de Protección.
"Mientras ellos estaban en el establecimiento, desconocidos rompieron el vidrio de la camioneta en la que se movilizaban y se llevaron un bolso en el que estaba un computador portátil, dos discos duros, libretas de apuntes, una grabadora y el carné del diario. A pesar de que en el vehículo había otras maletas, los delincuentes -según los testigos eran dos hombres- se llevaron únicamente los elementos periodísticos", cita el organismo en la misiva.
Según informó el periodista, días atrás estaba realizando labores de reportería como parte de una investigación del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) “Aldemar Gaitán”.
Él, junto a su esquema, se movilizaban del Cauca hacia Bogotá y decidieron detenerse en Ibagué para almorzar. Bolaños no realizó labores de reportería en el Tolima, según la publicación.
Estos hechos, considera la Flip, son de extrema gravedad ya que se pone en riesgo el "secreto profesional y la seguridad de las fuentes y del reportero".
Según el relato de Bolaños, en los equipos y libretas robadas había información sensible como datos personales de sus fuentes, datos y croquis de las ETCR y de otra investigación acerca de minería en el Cauca.
Este no es el primer ataque en contra de Bolaños por su trabajo periodístico. En noviembre de 2015 fue víctima de amenazas de muerte por una investigación acerca de cómo la minería artesanal en el municipio de Buenos Aires había sido cooptada por una empresa foránea.
En ese momento la situación de seguridad de Bolaños empeoró y se vio obligado a dejar el departamento de Cauca. Además, en 2016 la familia del periodista fue víctima de intimidaciones en su lugar de residencia.