Al menos seis heridos en enfrentamientos con la Policía en Caldono, Cauca

Agosto 14, 2018 - 11:39 p. m. 2018-08-14 Por:
Colprensa
Enfrentamientos entre la Policía y los misak dejan varios heridos en Caldono, Cauca

Desde principios de julio, en Caldono se registra una violenta disputa entre los misal y los nasa, a raíz de la intensión de los guambianos de ampliar su resguardo.

Foto: Colprensa

“Es muy tensa la situación acá”. Así se refieren varios habitantes del Caldono, al norte del Cauca, frente a la confrontación nativa entre los Nasas y los Misak, que este martes cumple una jornada de cuatros días seguidos de peleas, fincas destruidas y heridos.

Para el martes se sumó un nuevo protagonista, integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, quienes ocuparon uno de los predios en disputa en la vereda Cidral, zona rural de este municipio, generándose la confrontación con los comuneros del resguardo La Laguna Sibera, Nasas, quienes se disputan una serie de predios con los guambianos asentados en esta zona.

Según informó el congresista por los pueblos nativos de Colombia, Feliciano Valencia, integrantes de la Policía y del Ejército ingresaron sin autorización al territorio ancestral de esta comunidad aborigen, generándose violentos choques con los comuneros Nasas que se resisten en abandonar sus parcelas.

“Dicha acción dejó seis heridos, quienes fueron trasladados al hospital de Santander de Quilichao. Se responsabiliza a quien autorizó la presencia de militares y el uso desmedido de la fuerza, así como la utilización de armamento no permitido para disuadir la protesta social”, denunció el líder nativo.

Sin embargo, esta versión contrasta con la entregada por los integrantes de la Policía, quienes indicaron que los indígenas atacaron a los funcionarios con explosivos de fabricación artesanal, canicas arrojadas con caucheras y rocas.

“Las acciones violentas de los nasa contra los misak en varios predios del corregimiento de Siberia, para lograr su desplazamiento forzado, motivaron largas reuniones para llegar a acuerdos de no invasión y de no agresión, pero pese a los esfuerzos de Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gobierno Departamental, el alcalde y personero municipal, obligaron a las autoridades político administrativas a pedir la intervención de la Policía, para garantizar la vida e integridad de los misak, fue así como se ingresó para restituir el derecho a la vida de los guambianos, entregándole la propiedad al inspector de policía y por dicha acción los nasa abren fuego indiscriminado contra los uniformados”, explicaron integrantes de esta institución.

Hay que recordar que desde principios de julio, en este punto del Cauca se registra una violenta disputa entre estas dos comunidades nativas, a raíz de la intensión de los guambianos de ampliar su resguardo, luego que el Gobierno Nacional les adjudicara una serie de predios para cumplir tal fin.

“En ejercicio del derecho al territorio, los misak adquieren de forma legal siete predios transferidos por el convenio AICO 2005 en fecha 11 de abril de 2011, se eleva petición ante el Incoder para iniciar los procedimientos acordes al Decreto 2164 de 1995, para la constitución del resguardo, anexando a esta solicitud 22 predios que las familias que lograron conseguir con esfuerzos propios”, explicó el Resguardo Misak de Ovejas Sibera en diferentes oportunidades a raíz de esta puja territorial.

Sin embargo, los integrantes del Resguardo La Laguna, también de Sibera, reclaman como suyos estos mismos predios, de ahí que optan por sacar a la fuerza a los misak de sus fincas, generándose así las peleas.

“Denunciamos como la fuerza pública, Esmad, arremete y agrede gravemente a nuestros comuneros y además se presta para que la Agencia Nacional de Tierras, en medio del conflicto, realice estudio técnico para dar viabilidad a un resguardo misak, por encima de un resguardo legalmente constituido y con asiento ancestral social, cultural y territorial como lo es el Resguardo la Laguna Siberia”, reza el comunicado que el Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, emitió en las últimas horas.

Por el momento, las autoridades insisten en comenzar un diálogo entre las partes comprometidas en la situación, para así detener las agresiones, mientras tanto la fuerza pública hace presencia en la zona para tratar de mediar en las peleas que se presentan en el lugar.

Lea además: Investigan asesinato de tres personas en día de mercado en el Cauca

VER COMENTARIOS
Publicidad