Cipet, el instituto que transforma vidas a través de la educación

Agosto 31, 2018 - 12:07 a. m. 2018-08-31 Por:
Elpais.com.co
Cipet

En CIPET se ofrecen 11 programas académicos de nivel técnico.

Ver la educación como un elemento clave para cambiar vidas, transformarlas, mejorarlas y luego traducirlas en oportunidades laborales y en la construcción de una sociedad idónea, pujante y capaz, es el objetivo de la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano –CIPET-, una institución con 17 años al servicio de los vallecaucanos.

Desde la llegada de la nueva administración, este instituto que ofrece carreras técnicas laborales está orientado a brindar educación de calidad, que responda a las necesidades del mercado laboral e industrial de la Ciudad- Región, así como incorporar el ADN de la institución a sus estudiantes. Un ADN que va encaminado a cambiar vidas y cumplir sueños con una Educación Laboral para el Futuro.

En CIPET se ofrecen 11 programas académicos. Su mayor fortaleza está en los programas de Salud, Administración, Mecánica y Gastronomía. Tienen una gran variedad de carreras técnicas como Auxiliar de Enfermería, Salud Oral, Servicios Farmacéuticos, Atención al Adulto Mayor, Recuperación Física, Atención a la Primera Infancia (Preescolar), Técnico laboral en Mecánica de Motos, programa Técnico laboral en Cocina (Gastronomía), Asistente Administrativo, entre otros.

Todos estos programas están avalados por la Secretaría de Educación Municipal de Cali y el Ministerio de Educación Nacional, así como un acuerdo intersectorial de talento humano en Salud del Ministerio de Protección Social.

“Los programas técnicos que ofrecemos son de bajo costo y de rápida formación lo que hace posible que el estudiante en menos de dos años se encuentre inmerso en el mundo laboral, le aporta al sostenimiento familiar y la formación que reciben está orientada a que sean competentes ante las necesidades que requiere el sector”, expresó William A. García, director y representante legal de la Corporación Iberoamericana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, CIPET.

Y es que ciudades como Cali, Yumbo, Palmira y sus municipios circunvecinos que están en constante crecimiento emanan una fuerza laboral de nivel técnico, por eso los programas que ofrece CIPET están orientados a cubrir las necesidades del mercado Vallecaucano.
Ante eso, García agrega que “la base empresarial de la región requiere de un personal técnico idóneo. Por ejemplo qué sería del área de la salud sin las auxiliares de enfermería o qué sería de las empresas sin un auxiliar administrativo”.

De ahí la importancia del personal que capacita y forma a los estudiantes de CIPET, son profesores con un nivel de educación superior, profesionales que están en constante actualización para brindar a sus alumnos las herramientas que requieren para enfrentar el mundo laboral de hoy. Además, que cuenta con unas instalaciones idóneas, por ejemplo, cuentan con tres laboratorios de Salud Oral, un taller de Mecánica de Motos, 2 Cocinas equipadas, equipos logísticos y de laboratorio y una Clínica Simulada para los programas de Salud.

De acuerdo con el director del CIPET están trabajando en la base de un plan de expansión que les permita distribuirse en otros puntos de Cali, especialmente en las zonas de mayor interés para la Formación de Técnicos Laborales, como los barrios del Distrito entre otros.

Otros cursos

En CIPET, los interesados pueden encontrar diversos cursos para ampliar sus conocimientos. Por ejemplo, en el área de la salud hay cursos cortos sobre inyectología, RCP básico y avanzado, Pediatría, urgencias, laboratorio clínico, etc.

También hay diplomados sobre la administración en la Salud, Glosas y Auditoría, es decir, orientadas hacia la sostenibilidad de las entidades de Salud EPS -IPS, entre otros.

Los seminarios actualizados en Cocina básica, gourmet y de fusión hacen que la institución tenga una oferta atractiva para todo público.
Todo ello va orientado a formar técnicos laborales con todas las capacidades que caracterizan a los caleños: pujanza, liderazgo, emprendimiento, disciplina y pasión por lo que hace.

“La Educación Técnica es el motor para el desarrollo empresarial del país, es por ello que CIPET en Cali se proyecta como la Institución de Educación de nivel Técnico Laboral con mayor proyección, por consiguiente la más sólida”, puntualizó García Cifuentes.

Síguelos en: https://www.facebook.com/CIPETDigital y en https://twitter.com/CIPETDigital

VER COMENTARIOS
Publicidad