Programación
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Los melómanos exponen lo mejor de sus colecciones. Los amantes de la salsa podrán disfrutar de música en vivo, conversatorios, venta de discos, instrumentos musicales y souvenirs.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
El evento de apertura de la Feria de Cali cumple sus primeros 10 años. Tendrá un recorrido de 1.500 metros. Este año rendirá tributo a la identidad caleña.
Lugar:
Autopista Suroriental
Jenny Valdés, Pedro Calvo, Mayito Rivera y Orquesta La Palabra. Durante los seis días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, reguetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
El primer día de la Feria cerrará con el concierto inaugural que tendrá entrada gratuita al público para celebrar los 60 años del evento más importante de Cali.
Lugar:
Polideportivo Mariano Ramos
La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
Evento deportivo en el que serán protagonistas el ciclismo, el atletismo paralímpico masculino y el patinaje femenino, con la presencia de reconocidas figuras del mundo del deporte.
Lugar:
Autopista Suroriental (Entre carreras 56 y 39)
Muestras gastronómicas, artesanales, dancísticas, literarias y musicales hacen parte del evento que rescata los valores culturales de la población afrodescendiente.
Lugar:
Plazoleta de San Francisco
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Los melómanos exponen lo mejor de sus colecciones. Los amantes de la salsa podrán disfrutar de música en vivo, conversatorios, venta de discos, instrumentos musicales y souvenirs.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
Grupo Niche y Cali Flow Latino. Durante los seis días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, reguetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
‘Hechizo, un relato nacional’, es el show de Delirio para la temporada de Feria. Además contará con el especial de ‘Fiebre de viernes en la noche’. El mejor plan para rematar cada día de Feria.
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
El salsero puertorriqueño, Roberto Roena, una de las estrellas vivas de la salsa, con trayectoria musical de más de 60 años, presentará su mejor repertorio musical en esta noche.
Lugar:
Teatro Jorge Isaacs
Van Van de Cuba, Rey de la Paz, Ray Sepúlveda y Orquesta Calibre. La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
Del 26 al 30 de diciembre, la feria de Cali también contará con ‘Ensálsate’, el espectáculo tipo cabaret, con orquesta en vivo que fusiona géneros y ritmos musicales alrededor la salsa.
Lugar:
Hotel Dann Carlton
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Más de 250 autos, de modelos entre 1920 y 1980, recorrerán la autopista suroriental. Cada ala estará dedicada a una década en los 60 años de la Feria de Cali.
Lugar:
Autopista Suroriental (Desde la Carrera 39 hasta la 70, luego toma la Calle 13 hasta la Carrera 80)
Los melómanos exponen lo mejor de sus colecciones. Los amantes de la salsa podrán disfrutar de música en vivo, conversatorios, venta de discos, instrumentos musicales y souvenirs.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
Los Gigantes del Vallenato y Alci Acosta. Durante los seis días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, Reggaetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
‘Hechizo, un relato nacional’, es el show de Delirio para la temporada de Feria. Además contará con el especial de ‘Fiebre de viernes en la noche’. El mejor plan para rematar cada día de Feria.
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
Los Van Van de Cuba, la orquesta cubana de salsa y timba con más trayectoria en la esfera salsera, no podría faltar en la Feria de Cali con sus grandes éxitos.
Lugar:
Teatro Jorge Isaacs
Rey Ruiz, Tony Vega, Pedro Arroyo y Leo D’ Barrio. La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
Los artistas más importantes del momento en géneros como salsa, reguetón, vallenato y música popular, estarán presentes en el concierto insignia de la Feria de Cali, con más de 10 horas de música ininterrumpida.
Lugar:
Estadio Pascual Guerrero
Del 26 al 30 de diciembre, la feria de Cali también contará con ‘Ensálsate’, el espectáculo tipo cabaret, con orquesta en vivo que fusiona géneros y ritmos musicales alrededor la salsa.
Lugar:
Hotel Dann Carlton
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Durante dos días el público juvenil podrá disfrutar de la música de su preferencia y exhibiciones de 'freestyle' en este evento gratuito.
Lugar:
Teatro al Aire Libre Los Cristales
Este evento que busca preservar las tradiciones locales, a través del carnaval, contará con la participación de más de 2500 artistas y más de 50 comparsas.
Lugar:
Autopista Suroriental
Los melómanos exponen lo mejor de sus colecciones. Los amantes de la salsa podrán disfrutar de música en vivo, conversatorios, venta de discos, instrumentos musicales y souvenirs.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
Los Hermanos Lebron y Pedro Bull. Durante los cinco días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, Reggaetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
‘Hechizo, un relato nacional’, es el show de Delirio para la temporada de Feria. Además contará con el especial de ‘Fiebre de viernes en la noche’. El mejor plan para rematar cada día de Feria.
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
El bajista y director de orquesta de salsa y latin jazz, Bobby Valentin, estará en el Teatro Jorge Isaacs con su orquesta para poner a gozar al público con su repertorio.
Lugar:
Teatro Jorge Isaacs
Gran Combo de Puerto Rico, Pedro Bull, Luisito Carrión y Orquesta la16. La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
El DJ y productor francés de música electrónica, pionero del house y del dance, llega a Cali en el marco de su gira 2017 por Colombia con los éxitos que le han convertido en uno de los DJ más importantes de los últimos
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
Del 26 al 30 de diciembre, la feria de Cali también contará con ‘Ensálsate’, el espectáculo tipo cabaret, con orquesta en vivo que fusiona géneros y ritmos musicales alrededor la salsa.
Lugar:
Hotel Dann Carlton
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Durante dos días el público juvenil podrá disfrutar de la música de su preferencia y exhibiciones de 'freestyle' en este evento gratuito.
Lugar:
Teatro al Aire Libre Los Cristales
Los melómanos y coleccionistas exponen lo mejor de sus salsotécas. Además, música en vivo, conservatorios, venta de discos, instrumentos musicales, souvenirs, entre otros rinden tributo a los grandes salseros de la historia.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
Ismael Miranda y Dubán Bayona. Durante los cinco días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, Reggaetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
‘Hechizo, un relato nacional’, es el show de Delirio para la temporada de Feria. Además contará con el especial de ‘Fiebre de viernes en la noche’. El mejor plan para rematar cada día de Feria.
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
Del 29 al 30 de diciembre la calle se convierte en el espacio que dará cabida a unas 20 agrupaciones cada noche y a más de 90.000 asistentes que podrán disfrutar gratis de este espectáculo, bajo el cielo caleño.
Lugar:
Autopista Suroriental
Los salseros puertorriqueños Willie Rosario y Tony Vega no pueden faltar en la Feria de Cali con su cuota de la buena salsa que pone a bailar a caleños y visitantes.
Lugar:
Teatro Jorge Isaacs
Bobby Valentin, Sammy Marrero, Adalberto Santiago y Junior Canales. La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
Artistas como Ozuna, Bad Bunny, Arcángel, Cosculluela, Dj Luian y Zion y Lennox harán parte de este evento de música urbana catalogado como uno de los más importantes del país.
Lugar:
Diamante de Béisbol
Del 26 al 30 de diciembre, la feria de Cali también contará con ‘Ensálsate’, el espectáculo tipo cabaret, con orquesta en vivo que fusiona géneros y ritmos musicales alrededor la salsa.
Lugar:
Hotel Dann Carlton
Durante los seis días de la Feria de Cali, este evento se desplazará a 22 comunas de la ciudad y a 15 corregimientos de la zona rural. Participarán cerca de 150 agrupaciones locales.
Lugar:
Comunas 10, 15, 16, 18 y 21. Corregimiento Pance
Los melómanos y coleccionistas exponen lo mejor de sus salsotécas. Además, música en vivo, conservatorios, venta de discos, instrumentos musicales, souvenirs, entre otros rinden tributo a los grandes salseros de la historia.
Lugar:
Canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio
Punto de encuentro para la rumba durante los días de Feria. Los visitantes podrán encontrar ofertas gastronómicas y musicales.
Lugar:
Parque de la Retreta, CAM.
Guayacán Orquesta y Willy García. Durante los cinco días de la Feria, caleños y visitantes podrán disfrutar del evento que presenta artistas nacionales e internacionales con géneros como salsa, Reggaetón, vallenato, entre otros.
Lugar:
Parqueadero Plaza de Toros
‘Hechizo, un relato nacional’, es el show de Delirio para la temporada de Feria. Además contará con el especial de ‘Fiebre de viernes en la noche’. El mejor plan para rematar cada día de Feria.
Lugar:
Centro de Eventos Valle del Pacífico
Del 29 al 30 de diciembre la calle se convierte en el espacio que dará cabida a unas 20 agrupaciones cada noche y a más de 90.000 asistentes que podrán disfrutar gratis de este espectáculo, bajo el cielo caleño.
Lugar:
Autopista Suroriental
El Gran Combo de Puerto Rico, una de las mejores bandas de salsa a nivel mundial que tradicionalmente se hacen presente en la Feria de Cali, no podrían faltar en esta oportunidad para celebrar los 60 años del principal evento de la ciudad.
Lugar:
Teatro Jorge Isaacs
Willie Rosario, Roberto Roena, Hermanos Lebrón y La Misma Gente. La carpa San Fernando abrirá sus puertas para recibir a los mejores exponentes de la salsa a nivel internacional, que deleitarán a caleños y visitantes.
Lugar:
Antiguo Club San Fernando
Los amantes del vallenato, el despecho y la música tropical, tendrán espacio para disfrutar de los exponentes más importantes de estos géneros en el último día de la Feria.
Lugar:
Diamante de Béisbol
Del 26 al 30 de diciembre, la feria de Cali también contará con ‘Ensálsate’, el espectáculo tipo cabaret, con orquesta en vivo que fusiona géneros y ritmos musicales alrededor la salsa.
Lugar:
Hotel Dann Carlton