El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.
La Alzheimer’s Association creó una lista de señales de advertencia de esta enfermedad y otros tipos de demencia. Cada persona puede experimentar una o más de estas señales en grados diferentes. En caso de notar cualquiera de estas, se debe consultar a un médico.
1. Olvidos cotidianos
En las etapas tempranas de la enfermedad, es común olvidar información recién aprendida, así como fechas o eventos importantes. Se suele pedir la misma información repetidamente y se crea dependencia en sistemas de ayuda para la memoria como notas o alarmas de dispositivos electrónicos, o incluso, apoyo en familiares que le recuerden un dato o acontecimiento importante.
Hay que diferenciar dichas señales de los cambios típicos relacionados con la edad, como es olvidarse de vez en cuando de nombres o citas, pero acordándose luego de estos.
2. Dificultad para resolver problemas
Hay quienes sufren cambios en su habilidad de desarrollar y seguir un plan o trabajar con números, como seguir una receta o manejar las típicas cuentas mensuales. Se tienen problemas de concentración y en hacer determinadas actividades.
Esto se diferencia de los cambios típicos relacionados con la edad, como errar, ocasionalmente, al sumar o restar.
3. Dificultad para desempeñar tareas habituales
Completar las tareas cotidianas se vuelve complejo, por ejemplo, llegar a un lugar conocido, administrar un presupuesto o recordar las reglas de un juego. Es normal con la edad necesitar ayuda a veces usar el microondas o algún aparato tecnológico.
4. Desorientación de tiempo o lugar
El olvido de fechas, de estaciones o incluso, del paso del tiempo es común en las personas con Alzheimer se les olvidan las fechas, estaciones y el paso del tiempo.
Incluso, comprender algo si no está en proceso en ese instante se vuelve complejo. Es posible que se les olvide a dónde están y cómo llegaron allí.
Con la edad es normal confundirse respecto al día de la semana, la diferencia con un enfermo de Alzheimer es que este no se dará cuenta después, como sí lo hará la persona mayor.
5. Dificultad para comprender imágenes visuales y la relación entre un objeto y otro
En algunos casos los problemas de visión pueden ser una indicación de Alzheimer, como dificultad al leer o al juzgar distancias, determinar un color y conducir un vehículo.
Debido a la longevidad se pueden dar cambios en la visión, pero estos se relacionan más con las cataratas y no con la enfermedad.
6. Problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito
Se tienen problemas al seguir una conversación o pare en medio de esta sin saber cómo seguir, o pide que le repitan lo que le están diciendo.
Luchará en muchas ocasiones por encontrar las palabras correctas o el vocabulario apropiado. Es diferente a los cambios típicos que vienen con la madurez, como tener dificultad a veces en encontrar la palabra exacta.
7. Colocar los objetos fuera de lugar
Una persona con Alzheimer suele colocar cosas fuera de lugar. Se les pueden perder objetos e incluso, llegan a culpar a otros por sus eventuales olvidos.
Es distinto en las personas mayores que, de vez en cuando, lo hacen.
Lea además: Ojo con la obesidad, la enfermedad que le puede quitar hasta 5 años de vida
8. Disminución o falta del buen juicio
Experimentar cambios de juicio o en tomar decisiones es algo probable en el enfermo de Alzheimer.
Pueden llegar a regalar grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos y servicios por teléfono. Y pueden llegar a prestar menos atención a su aseo personal.
Con la edad se pueden tomar malas decisiones, pero de vez en cuando, no tan constantemente.
9. Pérdida de iniciativa en el trabajo o en las actividades sociales
La persona pierde interés en pasatiempos, vida social, proyectos en el trabajo o en los deportes.
Es posible que tenga dificultad en entender los hechos recientes de su equipo o hasta sus propios hobbies.
Es diferente a sentirse cansado de las obligaciones del trabajo, la familia y lo social, que es normal al llegar a una edad avanzada.
10. Cambios en el humor o en la personalidad
Las personas con Alzheimer pueden llegar a cambiar de carácter y convertirse en deprimidas, temerosas, ansiosas, confundidas. Es probable que se enojen con facilidad con sus familiares, amigos o compañeros de trabajo, y en lugares en los que se sienten “fuera de lugar”.
Con la edad es posible desarrollar maneras muy específicas de hacer las cosas y enojarse cuando esa rutina se ve alterada.
*Con datos de Alzheimer's Association.
Imperdibles en la agenda:
Charlas: Música, Aroma y Color: Francisco Vásquez, Músico- Terapista Fundación Alzheimer.
Masaje Sonoro: Relajación y Armonización: Efrén Calderón - Psicoinmunólogo.
Masaje Facial y Cuidado de la Piel: María Teresa Pérez, Gerontóloga.
Sanación Emocional: Beatriz Loaiza, Medicina Tradicional China, Especialista en Salud Pública.
Manejo Práctico del Estrés Cuello y Pies: Leonardo Gutiérrez. Medicina Ayurvédica.
Autocuidado y Jardinería a Cargo de Madeleine Martínez, especialista en Huertas Orgánicas y Cultivo de Suculentas.
El evento
La charla ‘Nutrición y Memoria’ a cargo de la nutricionista Juliana Mejía, Nutricionista Dietista especializada en Nutrición Clínica directora del Centro Nutribienestar sede Bogotá y Cali, tendrá lugar en la Fundación Alzheimer, Centro Terapéutico para la Memoria, este 21 de septiembre de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Durante todo el día se ofrecerán diferentes actividades dirigidas por reconocidos profesionales en el tema.
Terapias dedicadas al cuidado del cuerpo y del espíritu. El cierre de la jornada estará a cargo del grupo musical Musical MAITRY, a las 5:00 p.m., este integra la medicina y el sonido para propiciar armonía y equilibrio en el ser.
Además, en el evento estará CALI CLOWN, quienes acompañarán con
su terapéutico lenguaje de humor.