1. La película
‘Virus Tropical’ es la película dirigida por el caleño Santiago Caicedo y basada en la novela gráfica de Power Paola que lleva el mismo nombre. La película, una animación en blanco y negro que cuenta la vida de una adolescente que crece en la Cali de los años 90, en medio de la violencia del cartel, ha sido presentada en festivales de cine como el de Cartagena, de Texas, de Berlín y de Buenos Aires. Se trata, además, de una apuesta arriesgada en la que Power Paola hizo los dibujos que fueron animados, de una de las mejores películas que se han estrenado este año. ‘Virus Tropical’ puede verse hoy a las 6:00 p.m., este sábado a las 4:00 p.m. y
el próximo miércoles 27 de junio a las 8:15 p.m. en la Cinemateca del Museo La Tertulia.
Lea también: PowerPaola, la mente detrás de un 'Virus tropical'
2. La exposición

La exposición abarca toda la sala Maritza Uribe de Urdinola con murales, dibujos, libros y proyecciones de fragmentos de la película ‘Virus Tropical’.
Bernardo Peña / El País
‘De frente, me escondo’ es la exposición que tiene la Sala Maritza Uribe de Urdinola del Museo La Tertulia, que alberga más de 5.000 dibujos de la artista caleña Power Paola. La artista es una dibujante radicada en Argentina, desde donde a través de sus dibujos asume posiciones existenciales, filosóficas, estéticas y, sobre todo, políticas, respecto a la sociedad. El activismo feminista, así como el pacifismo y la defensa del medio ambiente, son algunos de los temas recurrentes en sus dibujos, en los cuales se nota además una intención por tratar de dar sentido a los interrogantes que plantea la existencia. “La libertad individual,
el derecho a ser quienes queramos ser, es uno de los temas que más defiendo en mis dibujos”, dice la artista.
3. Lo interactivo

Se puede experimentar el principio del cine animado y comprender la diferencia entre una secuencia de dibujos conformada por 8, 12 o 24 cuadros. Los niños también pueden pintar acetatos y luego proyectarlos.
Bernardo Peña / El País
¿Te has preguntado cómo funcionan las películas animadas? ¿Cómo se mueven sus personajes, se graban sus voces y se realizan los efectos sonoros? En la Sala Didáctica del Museo La Tertulia se pueden resolver cada uno de esos interrogantes. ‘Virus en movimiento’, como se llama la Sala Didáctica, es un laboratorio interactivo de dibujo y animación inspirado en la película ‘Virus Tropical’. En esta sala se pueden los principios de la animación análoga, experimentar con diferentes elementos ópticos, crear sonidos y doblar las voces de fragmentos de la película. Una aproximación al arte de hacer películas animadas.

Los principios del cine, imagen en movimiento, pueden ser conocidos y comprendidos fácilmente por los niños que asistan a la sala. Es un plan familiar y cultural muy diferente, que ofrece en vacaciones la ciudad.
Bernardo Peña / El País

Manos a la obra. Se puede experimentar con el efecto de profundidad usando diferentes capas de la película Virus Tropical. Se puede ver el filoscopio, librito que al pasarse rápido produce efecto de movimiento.
Bernardo Peña / El País

Este es uno de los murales que se encuentra en la exposición, dibujado por Power Paola. ‘De frente, me escondo’, puede visitarse hasta el 15 de julio.
Bernardo Peña / El País

Fotografía de algunos de los dibujos de Power Paola que están expuestos en La Tertulia. Hacen parte de proyectos artísticos realizados en diferentes años por la artista.
Bernardo Peña / El País

Los visitantes, además, pueden tener acceso a varias de las publicaciones que ha realizado Power Paola. Libros, afiches, diarios, dibujos de todo tipo que permiten conocer más su estilo.
Bernardo Peña / El País